Masterarbeit, 2020
45 Seiten, Note: 20
Esta tesis tiene como objetivo principal analizar la relación entre la gestión municipal y el cumplimiento de la meta 4 en la municipalidad distrital de la Banda de Shilcayo en 2019. Busca comprender las variables que influyen en este cumplimiento y proponer recomendaciones para una mejor gestión.
Introducción: Esta sección presenta el contexto del estudio, la problemática de la gestión municipal y el cumplimiento de la meta 4 en la municipalidad distrital de la Banda de Shilcayo. Se establece la relevancia del tema y se define el objetivo general de la investigación. Se anticipa la metodología empleada para el análisis de datos.
Método: Este capítulo detalla la metodología empleada en la investigación. Se describe el tipo y diseño de investigación, las variables estudiadas y su operacionalización, la población y muestra, las técnicas de recolección de datos, su validez y confiabilidad, el procedimiento de la investigación, el método de análisis de datos y los aspectos éticos considerados. Se establece el marco metodológico que sustenta la investigación y se justifica la elección de cada herramienta y técnica utilizada para asegurar la rigurosidad del estudio.
Resultados: En este capítulo se presentan los resultados obtenidos del análisis de datos. Se exponen los hallazgos principales de la investigación, mostrando las relaciones entre las variables estudiadas y su impacto en el cumplimiento de la meta 4. Se utiliza un lenguaje claro y conciso para facilitar la comprensión de los resultados y su interpretación en relación con los objetivos de la tesis.
Discusión: Este capítulo analiza e interpreta los resultados obtenidos en el capítulo anterior. Se compara los hallazgos con la literatura existente sobre el tema y se discuten las implicaciones de estos resultados en el contexto de la gestión municipal. Se identifican las fortalezas y limitaciones del estudio y se proponen posibles explicaciones para los resultados obtenidos. Se establece un diálogo con la literatura científica relevante para contextualizar y profundizar en el análisis de los hallazgos.
Gestión municipal, meta 4, municipalidad distrital, Banda de Shilcayo, políticas públicas, gestión pública, investigación, análisis de datos, Perú.
Esta tesis analiza la relación entre la gestión municipal y el cumplimiento de la meta 4 (cuya especificación no se detalla en el texto) en la municipalidad distrital de la Banda de Shilcayo durante el año 2019. Investiga las variables que influyen en este cumplimiento y propone recomendaciones para mejorar la gestión municipal.
La tesis sigue una estructura estándar, incluyendo una introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos. Los anexos contienen elementos como la matriz de consistencia, instrumentos de recolección de datos, validación del instrumento, constancias de autorización, base de datos, autorización de publicación, acta de aprobación de originalidad, informe de originalidad y autorización final del trabajo de investigación.
El documento detalla el tipo y diseño de la investigación, las variables estudiadas y su operacionalización, la población y muestra, las técnicas de recolección de datos y su validez y confiabilidad, el procedimiento de investigación, el método de análisis de datos y los aspectos éticos considerados. Se enfatiza la rigurosidad metodológica para asegurar la validez del estudio.
El objetivo principal es analizar la relación entre la gestión municipal eficiente y el cumplimiento de la meta 4 en la municipalidad de Banda de Shilcayo. Adicionalmente, busca comprender las variables influyentes y proponer recomendaciones para una mejor gestión pública.
Los temas clave incluyen la gestión municipal eficiente, el cumplimiento de la meta 4 (no especificada), el análisis de variables influyentes y recomendaciones para la mejora de la gestión pública.
La introducción contextualiza el estudio y define el objetivo. El capítulo de método describe la metodología empleada. El capítulo de resultados presenta los hallazgos del análisis de datos. La discusión analiza e interpreta los resultados, comparándolos con la literatura existente. Las conclusiones resumen los hallazgos principales y las recomendaciones proponen acciones para el futuro.
Las palabras clave son: Gestión municipal, meta 4, municipalidad distrital, Banda de Shilcayo, políticas públicas, gestión pública, investigación, análisis de datos, Perú.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare