Diplomarbeit, 2022
122 Seiten, Note: 100
Esta tesis tiene como objetivo principal analizar la influencia de las redes sociales en la promoción de atractivos turísticos del departamento de La Paz en el periodo post-pandemia (2022). Se busca comprender cómo estas plataformas digitales impactan en la visibilidad y accesibilidad de los destinos turísticos de la región.
Capítulo I: Marco General: Este capítulo introduce el tema de investigación, estableciendo los antecedentes del estudio a nivel latinoamericano y nacional sobre la promoción turística a través de redes sociales. Se define el problema de investigación, formulando preguntas clave sobre la influencia de las redes sociales en el turismo de La Paz. Se plantean los objetivos generales y específicos de la investigación, incluyendo la hipótesis que guiará el estudio. Finalmente, se justifica la investigación desde perspectivas ambiental, técnica, social y económica, estableciendo los alcances, límites y aportes esperados del trabajo. Se define la delimitación espacial del estudio, enfocándose en el Macrodistrito Centro de la ciudad de La Paz.
Capítulo II: Marco Referencial: Este capítulo presenta el marco teórico, conceptual y legal que sustenta la investigación. El marco teórico define los conceptos clave como redes sociales, turismo y promoción turística, explorando diferentes estrategias de promoción en el contexto digital. El marco conceptual profundiza en la definición de turismo, sus tipos, la promoción turística, el producto turístico y las redes sociales. El marco legal analiza las normativas nacionales y departamentales relevantes para el sector turístico. La integración de estos tres marcos proporciona una base sólida para el análisis de la influencia de las redes sociales en la promoción turística en el departamento de La Paz.
Capítulo III: Marco Práctico Aplicativo: Este capítulo detalla la metodología de la investigación, describiendo el enfoque, tipo de diseño (propósito, alcance temporal, objeto), tipo de razonamiento y las técnicas e instrumentos utilizados para recopilar datos. Se explica el proceso de selección de la unidad de análisis (población de estudio) y el muestreo, especificando el tipo de muestreo y el tamaño de la muestra. Este capítulo garantiza la transparencia y replicabilidad de la investigación, ofreciendo una descripción detallada de los métodos empleados para asegurar la validez y confiabilidad de los resultados.
Redes sociales, promoción turística, turismo, departamento de La Paz, Bolivia, pandemia, marketing digital, estrategias de promoción, investigación cualitativa, análisis de datos.
Este documento presenta una vista previa completa de un trabajo académico sobre la influencia de las redes sociales en la promoción turística. Incluye el índice, objetivos, temas clave, resúmenes de los capítulos y palabras clave.
El objetivo principal es analizar la influencia de las redes sociales en la promoción de atractivos turísticos del departamento de La Paz en el período post-pandemia (2022), comprendiendo cómo estas plataformas digitales impactan en la visibilidad y accesibilidad de los destinos turísticos.
Los temas clave incluyen la influencia de las redes sociales en la promoción turística, el análisis de las estrategias de promoción turística en redes sociales, el impacto de la pandemia en el turismo y el uso de redes sociales, el estudio de caso de los atractivos turísticos del departamento de La Paz y las estrategias de marketing digital para destinos turísticos.
Este capítulo introduce el tema de investigación, estableciendo los antecedentes del estudio sobre la promoción turística a través de redes sociales, define el problema de investigación, formula preguntas clave, plantea los objetivos generales y específicos de la investigación, justifica la investigación desde diversas perspectivas y establece los alcances, límites y aportes esperados del trabajo.
Este capítulo presenta el marco teórico, conceptual y legal que sustenta la investigación. Define conceptos clave como redes sociales, turismo y promoción turística, explorando diferentes estrategias de promoción en el contexto digital y las normativas relevantes para el sector turístico.
Este capítulo detalla la metodología de la investigación, describiendo el enfoque, tipo de diseño (propósito, alcance temporal, objeto), tipo de razonamiento y las técnicas e instrumentos utilizados para recopilar datos. Se explica el proceso de selección de la unidad de análisis (población de estudio) y el muestreo.
Las palabras clave incluyen redes sociales, promoción turística, turismo, departamento de La Paz, Bolivia, pandemia, marketing digital, estrategias de promoción, investigación cualitativa y análisis de datos.
La justificación ambiental busca comprender cómo la promoción turística a través de redes sociales puede contribuir a prácticas sostenibles y la conservación del patrimonio natural en el departamento de La Paz.
El documento menciona que se detalla el tipo de diseño de investigación según el alcance temporal en el Capítulo III, dentro del Marco Práctico Aplicativo. Los detalles específicos sobre el tipo de diseño deben encontrarse en ese capítulo.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare