Habilitationsschrift, 2005
31 Seiten, Note: APTO
Didaktik für das Fach Deutsch - Deutsch als Fremdsprache, DaF
2. IDENTIDAD DEL CENTRO
3. ÓRGANOS COLEGIADOS
4. PROGRAMACIÓN DE ALEMÁN
5. EL DEPARTAMENTO DIDACTICO
6. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA
7. EVALUACIÓN: CARACTERISTICAS, SECUENCIAS CRITERIOS E INSTRUMENTOS
8. EXPERIENCIA PERSONAL Y VALORACIONES
9. CONCLUSIONES
El colegio SAN FELIPE NERI es un colegio concertado de carácter católico, dirigido por la Compañía de María- Marianistas, Congregación religiosa dedicada a la educación de la infancia y la juventud.
En este Centro se imparten los niveles educativos de Preescolar/ Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Tras la reforma educativa oferta los niveles educativos correspondientes a los alumnos/as de 3 a 18 años. Actualmente hay 2400 alumnos/as desde Preescolar hasta Bachillerato.
En cuanto a su situación geográfica el colegio SAN FELIPE NERI está situado en Cádiz, en la Avenida de Andalucía, zona de expansión del casco antiguo de la cuidad. Hay muchos espacios verdes de recreo, esparcimiento y deportes, y las posibilidades que ofrece la playa. En las proximidades existen otros centros escolares privados y públicos, así como algunos centros juveniles y culturales.
La población en esa zona de origen urbano se sitúa en la clase media.
Normalmente la mayoría de los alumnos/as que cursan la educación secundaria obligatoria en este centro continúa sus estudios de bachillerato en el mismo colegio.
El alumnado participa en la vida del centro de manera oficial a través de los delegados de clases y de los representantes en el Consejo Escolar en los niveles concertados. Pero su participación e implicación es mayoritaria y más importante en las actividades extraescolares y complementarias: excursiones, visitas culturales, actividades religiosas y deportivas, así como en las diversas campañas y celebraciones.
Las instalaciones educativas del Colegio SAN FELIPE NERI son excepcionales. Con más de 20.000 m2 este centro posee un gran número de aulas para albergar todos los cursos.
En el patio, que permite la práctica de diferentes actividades deportivas, se encuentra también un polideportivo cubierto que consta de diferentes salas: una dedicada al baile, otra de musculación, etc.
Dispone de dos bibliotecas, una de primaria y otra de secundaria, bien equipadas y organizadas. La de secundaria permanece abierta doce horas al día y ofrece no sólo libros de consulta y lectura para los alumnos/as, sino también una sala de estudios.
Además hay un aula de informática con un gran número de ordenadores, conectados con el de profesor.
Como colegio de la Compañía de María este centro intenta definir su identidad en valores cristianos, en la propia experiencia marianista de un siglo en Cádiz y en el análisis del actual contexto social y cultural. Pero aunque este ideal religioso impregna el carácter general de la enseñanza, se reconoce y garantiza el derecho de los alumnos a la libertad ideológica y religiosa.
La Comunidad educativa está integrada por los representantes de la Institución titular, profesores, alumnos y padres de alumnos, así como por personal de administración y servicios.
La Compañía de María, institución de los colegios marianistas, tiene la misión de garantizar la fidelidad al carácter propio del centro. Nombra al director y éste responde ante ella de su gestión. Nombra también a los miembros que la representan en el Consejo Escolar del Centro.
Anualmente, la Administración Provincial de la Compañía de María visita el Centro. Después de ponerse en contacto con la dirección, los profesores y los padres de alumnos, emite un informe en el que se evalúa el funcionamiento del Colegio.
Consejo de Centro
El Consejo Escolar del Centro es el máximo órgano colegiado de gobierno y participación. En él están representados los distintos miembros de la comunidad colegial.
En su actuación el Consejo Escolar del Centro tiene siempre en cuenta los siguientes criterios:
1) Finalidad del Centro.
2) Calidad de la atención educativa debida a los alumnos.
3) Corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad educativa.
4) Funciones especificas de los miembros de la comunidad educativa.
Consejo Asesor Del Director
En el desempeño de sus funciones, el director está asistido por un Consejo asesor en el que se integran: el administrador, el jefe del Equipo de Pastoral y los jefes de estudio.
El Consejo asesor es de carácter consultivo y el director lo reúne al menos cada dos semanas. Está formado por:
- Director titular
- Director técnico Infantil-Primaria
- Director técnico Educación Secundaria y Bachillerato
- Jefe de Pastoral
- Administrador
Los Profesores
El Claustro es el órgano de participación del profesorado del Centro. Forman parte del mismo todos los profesores de enseñanzas curriculares del Centro y los orientadores y su misión es llevar a la práctica el proyecto educativo del Colegio, respondiendo a las directrices de la Institución titular y a los deseos de los padres y de los alumnos.
La labor formativa del docente va más allá de lo que comporta la transmisión sistemática de una serie de conocimientos, ya que son educadores/as de la personalidad de los alumnos/as en todos los aspectos y dimensiones.
Los profesores tutores de la clase atienden personalmente a los alumnos y a sus padres informándoles de su evolución, aconsejándoles y orientándoles para asegurar el aprovechamiento escolar y una progresiva maduración.
Los Padres
Los padres de alumnos participan en el funcionamiento del centro a través de sus representantes en los órganos de gobierno y promueven actividades que desarrollen el proyecto educativo y completen la atención educativa prestada a los alumnos.
El trato con los padres de los alumnos es siempre cordial y cercano, permitiéndoles en todo momento la participación directa en las tareas de educación como miembros de la comunidad educativa.
Administración
Todo personal de la administración y servicios elige también sus representantes en los órganos colegiados de gobierno. La dirección procura su integración en las actividades colegiales y identificación con el carácter propio del Centro.
OBJETIVOS GENERALES
1. Comprender informaciones globales y específicas en textos orales y escritos de dificultad progresiva, emitidos por hablantes en situaciones habituales de comunicación o por los medios de comunicación.
2. Producir mensajes orales y escritos en lengua extranjera en situaciones habituales de comunicación, utilizando recursos lingüísticos y no lingüísticos para conseguir que ésta sea fluida y satisfactoria.
3. Leer de forma comprensiva textos con finalidades diversas, valorando su importancia como fuente de información, disfrute y ocio y como medio de acceso a culturas y formas de vida distintas de las propias.
4. Reflexionar sobre el uso de la lengua extranjera en sus aspectos comunicativos y formales, incorporando procedimientos y relaciones que han sido útiles en situaciones comunicativas similares.
5. Valorar la importancia del conocimiento de lenguas extranjeras como medio para acceder a otras culturas, otras personas e informaciones diversas y lograr un mejor entendimiento internacional, así como para establecer relaciones sociales e interpersonales.
6. Transferir al aprendizaje de la nueva lengua extranjera los conocimientos y experiencias previas derivadas del aprendizaje de otras lenguas, desarrollando estrategias que sean de aplicación en situaciones nuevas y ayuden a regular los propios procesos de aprendizaje.
7. Desarrollar una aptitud receptiva y crítica hacia la información procedente del contexto sociocultural que las lenguas extranjeras transmiten con el fin de analizar los estereotipos que implican prejuicios o juicios de valor y también para reflexionar sobre el contexto sociocultural propio.
UNIDAD: 1 NIVEL: 1º BACHILLERATO
Abbildung in dieser Leseprobe nicht enthalten
UNIDAD: 2 NIVEL: 1º BACHILLERATO
Abbildung in dieser Leseprobe nicht enthalten
UNIDAD: 3 NIVEL: 1º BACHILLERATO
El documento presenta una visión general de un colegio llamado SAN FELIPE NERI, incluyendo su identidad, órganos colegiados y la programación de alemán. Se mencionan aspectos como los niveles educativos impartidos, la participación de los alumnos, las instalaciones, los valores del centro, la estructura del Consejo Escolar y las responsabilidades de los profesores y padres. Además, incluye los objetivos generales de la programación de alemán y esbozos de contenido de las primeras unidades para el nivel de 1º de Bachillerato.
El colegio SAN FELIPE NERI es un colegio concertado de carácter católico, dirigido por la Compañía de María-Marianistas, Congregación religiosa dedicada a la educación de la infancia y la juventud. Imparte los niveles educativos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.
Los órganos colegiados incluyen el Consejo Escolar del Centro (máximo órgano de gobierno y participación), el Consejo Asesor del Director (de carácter consultivo), el Claustro de Profesores (órgano de participación del profesorado) y la participación de los padres y el personal de administración y servicios.
Los objetivos generales incluyen comprender informaciones en textos orales y escritos, producir mensajes orales y escritos, leer comprensivamente textos, reflexionar sobre el uso de la lengua extranjera, valorar la importancia del conocimiento de lenguas extranjeras, transferir conocimientos previos al aprendizaje de la nueva lengua, y desarrollar una actitud receptiva y crítica hacia la información cultural.
En el colegio SAN FELIPE NERI se imparten los niveles educativos de Preescolar/ Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, abarcando alumnos de 3 a 18 años.
Los alumnos participan a través de los delegados de clases, representantes en el Consejo Escolar, y en actividades extraescolares y complementarias como excursiones, visitas culturales, actividades religiosas y deportivas, y campañas y celebraciones.
El trato con los padres es cordial y cercano, permitiéndoles la participación directa en las tareas de educación como miembros de la comunidad educativa.
El colegio cuenta con un gran número de aulas, un polideportivo cubierto con salas dedicadas a baile y musculación, dos bibliotecas (una de primaria y otra de secundaria) bien equipadas y organizadas, y un aula de informática con ordenadores conectados al del profesor.
Se presentan esbozos de contenido para las tres primeras unidades del curso, aunque el detalle específico del contenido se representa mediante imágenes no traducibles a texto.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare