Diplomarbeit, 2023
123 Seiten, Note: 95
Este trabajo de tesis tiene como objetivo principal analizar los costos, ingresos y la rentabilidad de la producción de papa en la comunidad de Larati Chico, Sacaba, Cochabamba, durante el ciclo productivo 2022-2023. Se busca comprender la economía campesina local y su relación con las políticas agrícolas nacionales.
CAPÍTULO PRIMERO: APROXIMACIONES TEÓRICAS: Este capítulo sienta las bases teóricas y legales del estudio. El marco teórico conceptual explora la economía campesina, la economía de la comunidad campesina, y específicamente la economía familiar comunera, detallando el proceso de producción agrícola, los costos involucrados y la rentabilidad en este sector. El marco jurídico analiza leyes bolivianas relevantes para la producción agrícola, incluyendo la Ley de derechos de la madre tierra, la Ley de la revolución productiva comunitaria agropecuaria, y otras leyes que buscan apoyar la producción de alimentos y la agricultura familiar. Se establecen los fundamentos teóricos y legales para comprender el contexto de la producción de papa en Larati Chico.
CAPÍTULO TERCERO: CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD LARATI CHICO, CONTEXTO: Este capítulo describe la comunidad de Larati Chico, proporcionando información sobre su ubicación geográfica, extensión, límites, división político-administrativa y población total. Se incluye una detallada descripción institucional y organizacional de la comunidad, ofreciendo un contexto esencial para entender la estructura social y económica en la que se desarrolla la producción de papa. La información demográfica, incluyendo aspectos como la pirámide poblacional, los niveles educativos y las ocupaciones, se integran para proporcionar una imagen completa de la comunidad y su dinámica.
CAPÍTULO CUARTO: RESULTADOS: Este capítulo presenta los resultados del análisis de la producción de papa en Larati Chico. Se inicia con un diagnóstico de las actividades económicas de la comunidad, incluyendo la agricultura, ganadería y actividades forestales, ofreciendo una visión general del sustento económico local. La sección principal se enfoca en la descripción detallada del ciclo productivo de la papa, abarcando desde la preparación del terreno hasta la cosecha, incluyendo un calendario agrícola específico para la zona y la producción de papa en Larati Chico, considerando el tipo de acceso a las parcelas y la superficie cultivada. Este capítulo integra las diferentes fases de investigación para ofrecer un panorama completo de la producción de papa en el área de estudio.
Producción de papa, costos de producción, ingresos agrícolas, rentabilidad, economía campesina, economía comunal, agricultura familiar, leyes agrícolas bolivianas, Larati Chico, Cochabamba, Bolivia, análisis económico.
Este "Language Preview" proporciona una visión general de un documento más extenso. Incluye el índice (Inhaltsverzeichnis / Tabla de contenido), los objetivos y temas principales (Zielsetzung und Themenschwerpunkte / Objetivos y Temas Principales), resúmenes de los capítulos (Zusammenfassung der Kapitel / Resumen de Capítulos) y palabras clave (Schlüsselwörter / Palabras clave). Su propósito es ofrecer una idea clara del contenido y alcance del trabajo.
El índice incluye una introducción y cuatro capítulos principales: APROXIMACIONES TEÓRICAS, MARCO METODOLÓGICO, CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD LARATI CHICO, CONTEXTO y RESULTADOS. Cada capítulo tiene subsecciones que profundizan en el tema principal.
El objetivo principal es analizar los costos, ingresos y la rentabilidad de la producción de papa en la comunidad de Larati Chico, Sacaba, Cochabamba, durante el ciclo productivo 2022-2023. También se busca comprender la economía campesina local y su relación con las políticas agrícolas nacionales. Los temas principales incluyen el análisis de costos de producción, la determinación de ingresos, el cálculo de rentabilidad, el estudio del marco legal y la caracterización socioeconómica de la comunidad.
Este capítulo establece las bases teóricas y legales del estudio. Explora la economía campesina, la economía de la comunidad campesina y la economía familiar comunera. Analiza leyes bolivianas relevantes para la producción agrícola.
Este capítulo describe la comunidad de Larati Chico, incluyendo su ubicación geográfica, extensión, límites, división político-administrativa, población total y una descripción institucional y organizacional detallada. También incluye información demográfica como la pirámide poblacional, los niveles educativos y las ocupaciones.
Este capítulo presenta los resultados del análisis de la producción de papa en Larati Chico. Incluye un diagnóstico de las actividades económicas de la comunidad, una descripción detallada del ciclo productivo de la papa (desde la preparación del terreno hasta la cosecha), un calendario agrícola específico para la zona y el tipo de acceso a las parcelas y la superficie cultivada.
Las palabras clave incluyen: Producción de papa, costos de producción, ingresos agrícolas, rentabilidad, economía campesina, economía comunal, agricultura familiar, leyes agrícolas bolivianas, Larati Chico, Cochabamba, Bolivia, análisis económico.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare