Masterarbeit, 2021
129 Seiten, Note: 5 points
El objetivo principal de esta tesis es proponer una metodología para adecuar la autovaloración del aprendizaje en estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Cultura Física del CUM Melena del Sur. Se busca identificar las insuficiencias en la autovaloración y desarrollar una estrategia para mejorarla.
CAPÍTULO I: FUNDAMENTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS Y ESTADO INICIAL DE LA AUTOVALORACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO: Este capítulo sienta las bases teóricas y metodológicas del estudio, explorando los antecedentes de la investigación sobre la autovaloración del aprendizaje. Se profundiza en las concepciones teóricas del aprendizaje y la autovaloración, definiendo el concepto central del estudio y analizando su importancia en el contexto universitario, particularmente en el CUM Melena del Sur. Se presenta un diagnóstico del estado inicial de la autovaloración en los estudiantes de tercer año de la Licenciatura en Cultura Física, detallando la metodología empleada, la caracterización de la muestra y el análisis de los resultados obtenidos, incluyendo la identificación del tipo de inadecuación autovalorativa predominante.
CAPÍTULO II: PROPUESTA DE SOLUCIÓN PARA ADECUAR LA AUTOVALORACIÓN DEL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE 3ER AÑO DE LA LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA DEL CUM MELENA DEL SUR: Este capítulo presenta la metodología propuesta como resultado de la investigación, incluyendo sus delimitaciones conceptuales. Se describe la estructura de la metodología, sus fundamentos generales, y se ofrece una valoración detallada de la propuesta a través de la perspectiva de especialistas y usuarios. El capítulo concluye con una síntesis de los resultados de la evaluación, destacando la viabilidad y potencial impacto de la metodología para mejorar la autovaloración del aprendizaje en los estudiantes de la muestra.
Autovaloración del aprendizaje, rendimiento académico, estudiantes universitarios, metodología de enseñanza, educación superior, cultura física, CUM Melena del Sur, sobrevaloración, metas de aprendizaje, investigación educativa.
Este documento es una vista previa completa de una tesis que propone una metodología para mejorar la autoevaluación del aprendizaje en estudiantes universitarios de tercer año de la Licenciatura en Cultura Física del Centro Universitario Municipal (CUM) Melena del Sur. Incluye el índice, objetivos, temas clave, resumen de capítulos y palabras clave.
El objetivo principal es proponer una metodología para adecuar la autovaloración del aprendizaje en los estudiantes mencionados, identificando las deficiencias existentes y desarrollando una estrategia para mejorarla.
Los temas clave incluyen la autovaloración del aprendizaje en estudiantes universitarios, metodologías para mejorarla, el análisis del rendimiento académico en relación con la autovaloración, el impacto del compromiso con las metas de aprendizaje, y la aplicación práctica de la metodología propuesta.
El Capítulo I establece las bases teóricas y metodológicas del estudio. Explora los antecedentes de la investigación sobre la autovaloración del aprendizaje, profundiza en las concepciones teóricas del aprendizaje y la autovaloración, define el concepto central del estudio y analiza su importancia en el contexto universitario del CUM Melena del Sur. Presenta un diagnóstico inicial de la autovaloración en los estudiantes, detallando la metodología, la muestra y el análisis de resultados, incluyendo la identificación del tipo de inadecuación predominante.
El Capítulo II presenta la metodología propuesta para mejorar la autovaloración, incluyendo sus delimitaciones conceptuales. Describe la estructura de la metodología, sus fundamentos generales, y ofrece una valoración detallada desde la perspectiva de especialistas y usuarios. Se incluye una síntesis de los resultados de la evaluación, destacando la viabilidad e impacto potencial de la metodología.
Las palabras clave son: Autovaloración del aprendizaje, rendimiento académico, estudiantes universitarios, metodología de enseñanza, educación superior, cultura física, CUM Melena del Sur, sobrevaloración, metas de aprendizaje, investigación educativa.
Este documento está dirigido a un público académico interesado en la autovaloración del aprendizaje, metodologías de enseñanza, y la investigación educativa en el contexto universitario.
La información sobre la disponibilidad de la tesis completa no está incluida en este resumen.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare