Diplomarbeit, 2023
123 Seiten
Esta tesis tiene como objetivo principal investigar el impacto del ayuno intermitente como tratamiento en pacientes oncológicos que reciben quimioterapia. Se realizó una revisión sistemática de la literatura entre septiembre de 2022 y junio de 2023 para lograr este objetivo.
CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Este capítulo establece el problema de investigación, presentando antecedentes internacionales y nacionales sobre el ayuno intermitente en pacientes oncológicos. Se delimita el problema, justifica su estudio y formula la pregunta de investigación central, además de definir los objetivos generales y específicos de la tesis. También detalla los alcances y limitaciones del estudio, sentando las bases para la investigación.
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO: Este capítulo proporciona una base teórica sólida sobre el cáncer, sus diferentes tipos, y los efectos del ayuno intermitente en el organismo. Se exploran los distintos tipos de ayuno intermitente, su efectividad en el contexto de la quimioterapia, y los factores de riesgo asociados a su aplicación en pacientes oncológicos. Este marco conceptual contextualiza la investigación y proporciona un sustento para la metodología empleada.
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO: Se describe la metodología empleada en la investigación, incluyendo el enfoque, tipo de investigación, unidades de análisis, población y muestra. Se detallan los criterios de inclusión y exclusión, los instrumentos de recolección de datos, el diseño de la investigación, la operacionalización de las variables, el plan piloto, los procedimientos de recolección y organización de datos, y el análisis de datos empleado. Este capítulo garantiza la transparencia y la replicabilidad del estudio.
CAPÍTULO IV: PRESENTACIÓN DE RESULTADOS: Este capítulo presenta los resultados obtenidos de la revisión sistemática, incluyendo las características de los estudios incluidos, las características sociodemográficas de la población estudiada, los tipos de cáncer en los que se ha investigado el ayuno intermitente, los factores de riesgo identificados y los efectos del ayuno intermitente como tratamiento. Se exponen los hallazgos de la investigación de forma clara y concisa, utilizando tablas y gráficos para facilitar la comprensión.
CAPÍTULO V: DISCUSIÓN E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS: Este capítulo analiza e interpreta los resultados presentados en el capítulo anterior, discutiendo sus implicaciones en el contexto del conocimiento existente sobre el tema. Se realiza una comparación con estudios previos, se identifican las fortalezas y limitaciones del estudio, y se proponen posibles explicaciones para los hallazgos. Este capítulo proporciona una interpretación crítica de los resultados obtenidos.
Ayuno intermitente, cáncer, quimioterapia, pacientes oncológicos, revisión sistemática, factores de riesgo, efectos terapéuticos, salud, nutrición.
Esta tesis investiga el impacto del ayuno intermitente como tratamiento complementario en pacientes con cáncer que reciben quimioterapia. Se basa en una revisión sistemática de la literatura científica realizada entre septiembre de 2022 y junio de 2023.
El objetivo principal es analizar el impacto del ayuno intermitente en pacientes oncológicos, considerando diferentes tipos de ayuno, factores de riesgo asociados y su influencia en la efectividad de la quimioterapia.
La tesis aborda temas como los diferentes tipos de ayuno intermitente y su efectividad, los factores de riesgo asociados al ayuno intermitente en pacientes con cáncer, los efectos del ayuno intermitente en la quimioterapia, y una revisión sistemática de la literatura científica existente.
La tesis se divide en cinco capítulos: Capítulo I (Problema de Investigación), Capítulo II (Marco Teórico), Capítulo III (Marco Metodológico), Capítulo IV (Presentación de Resultados) y Capítulo V (Discusión e Interpretación de Resultados).
Este capítulo define el problema de investigación, presentando antecedentes internacionales y nacionales, justificando el estudio y formulando la pregunta de investigación central. Además, establece los objetivos (general y específicos), alcances y limitaciones de la investigación.
El Capítulo II proporciona una revisión exhaustiva de la literatura sobre el cáncer, sus tipos, y los efectos del ayuno intermitente en el organismo. Se analizan diferentes tipos de ayuno intermitente, su efectividad en combinación con quimioterapia, y los factores de riesgo relacionados.
Este capítulo detalla la metodología utilizada en la investigación, incluyendo el enfoque, tipo de investigación, población y muestra, criterios de inclusión y exclusión, instrumentos de recolección de datos, diseño de la investigación, y el análisis de datos.
El Capítulo IV presenta los resultados de la revisión sistemática, incluyendo las características de los estudios incluidos, datos sociodemográficos de la población, tipos de cáncer estudiados, factores de riesgo identificados y los efectos del ayuno intermitente como tratamiento.
En el Capítulo V se analizan e interpretan los resultados obtenidos, comparándolos con estudios previos, identificando fortalezas y limitaciones del estudio, y ofreciendo posibles explicaciones para los hallazgos. Se realiza una interpretación crítica de los resultados.
Las palabras clave son: Ayuno intermitente, cáncer, quimioterapia, pacientes oncológicos, revisión sistemática, factores de riesgo, efectos terapéuticos, salud, nutrición.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare