Magisterarbeit, 2023
91 Seiten, Note: "ninguna"
Psychologie - Klinische Psychologie, Psychopathologie, Prävention
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las percepciones y creencias culturales sobre la enfermedad mental en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo durante el año 2021. Busca comprender cómo la cultura influye en la comprensión y manejo de la salud mental en esta comunidad específica.
Capítulo I: Aspectos Teóricos Metodológicos Generales: Este capítulo sienta las bases de la investigación, presentando el planteamiento del problema, que se centra en la falta de comprensión de las percepciones culturales sobre la enfermedad mental en Hato Nuevo-Manoguayabo. Se justifica la importancia del estudio por la necesidad de intervenciones culturalmente apropiadas. Se definen los objetivos generales y específicos de la investigación, que buscan comprender las creencias y percepciones culturales locales y su impacto en la salud mental. Finalmente, se revisan los antecedentes de la investigación tanto a nivel nacional como internacional, estableciendo el contexto y la relevancia del tema a nivel global y local.
Capítulo II Marco Teórico: Este capítulo explora el marco teórico de la investigación, abarcando desde los antecedentes históricos y culturales de la enfermedad mental hasta el análisis estadístico de la situación de la salud mental en la República Dominicana. Se examinan las concepciones de salud y enfermedad mental en Latinoamérica, los determinantes sociales que influyen en la salud mental, y diferentes perspectivas culturales sobre la enfermedad mental, incluyendo su clasificación cultural. El capítulo provee un sustento teórico sólido para el estudio empírico que se presenta en los capítulos siguientes.
Capítulo III Marco Metodológico: Este capítulo detalla el diseño metodológico empleado en la investigación. Se describe el tipo de investigación, la población seleccionada, y el procedimiento para la selección de la muestra. Se explica el enfoque cualitativo de la investigación, así como la técnica de recolección de datos utilizada (entrevistas semiestructuradas). Se profundiza en el procedimiento de las entrevistas y la manera en que se recolectó y analizaron los datos para asegurar la validez y fiabilidad de los resultados.
Capítulo IV Presentación de Resultados: Este capítulo presenta los resultados obtenidos a través de las entrevistas y cuestionarios aplicados en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo. La información se interpreta con base en los objetivos específicos de la investigación, ofreciendo un análisis descriptivo de los datos cualitativos recolectados. Se exponen las percepciones y creencias de la comunidad sobre la enfermedad mental y su impacto en la vida diaria. Este capítulo es esencial para la interpretación y discusión de los hallazgos en el siguiente capítulo.
Salud mental, enfermedad mental, percepciones culturales, creencias culturales, República Dominicana, Hato Nuevo-Manoguayabo, determinantes sociales, investigación cualitativa, entrevistas semiestructuradas, análisis cultural.
El documento proporciona un resumen completo de una investigación académica que analiza las percepciones y creencias culturales sobre la enfermedad mental en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo, República Dominicana, durante el año 2021. Incluye un índice detallado, los objetivos y temas principales de la investigación, resúmenes de cada capítulo y palabras clave relevantes.
El objetivo principal es analizar las percepciones y creencias culturales sobre la enfermedad mental en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo durante el año 2021. Busca comprender cómo la cultura influye en la comprensión y manejo de la salud mental en esta comunidad específica.
La investigación aborda los siguientes temas principales: percepciones culturales sobre la enfermedad mental en la República Dominicana, influencia de las creencias culturales en el abordaje de la enfermedad mental, análisis de los determinantes sociales de la salud mental en la comunidad estudiada, comparación de las percepciones locales con datos nacionales e internacionales sobre salud mental, e implicaciones para la intervención y la promoción de la salud mental en la comunidad.
Este capítulo sienta las bases de la investigación, presentando el planteamiento del problema, la justificación del estudio, los objetivos generales y específicos de la investigación, y una revisión de los antecedentes de la investigación a nivel nacional e internacional.
Este capítulo explora el marco teórico de la investigación, abarcando los antecedentes históricos y culturales de la enfermedad mental, el análisis estadístico de la situación de la salud mental en la República Dominicana, las concepciones de salud y enfermedad mental en Latinoamérica, los determinantes sociales que influyen en la salud mental, y diferentes perspectivas culturales sobre la enfermedad mental, incluyendo su clasificación cultural.
Este capítulo detalla el diseño metodológico empleado en la investigación, incluyendo el tipo de investigación, la población seleccionada, el procedimiento para la selección de la muestra, el enfoque cualitativo de la investigación, la técnica de recolección de datos utilizada (entrevistas semiestructuradas), y el procedimiento de las entrevistas y análisis de datos.
Este capítulo presenta los resultados obtenidos a través de las entrevistas y cuestionarios aplicados en la comunidad de Hato Nuevo-Manoguayabo, interpretados con base en los objetivos específicos de la investigación. Se exponen las percepciones y creencias de la comunidad sobre la enfermedad mental y su impacto en la vida diaria.
Algunas de las palabras clave son: salud mental, enfermedad mental, percepciones culturales, creencias culturales, República Dominicana, Hato Nuevo-Manoguayabo, determinantes sociales, investigación cualitativa, entrevistas semiestructuradas, y análisis cultural.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare