Doktorarbeit / Dissertation, 2025
127 Seiten, Note: "-"
Esta tesis doctoral tiene como objetivo principal comprender la gestión de las relaciones laborales en la Universidad Franco-Haitiana del Cabo Haitiano (UFCH), considerando el contexto sociopolítico de Haití. Se busca identificar los factores que influyen en la calidad de estas relaciones y proponer estrategias para mejorar el clima laboral.
Resumen: El resumen presenta una introducción a la tesis, destacando la importancia de las relaciones laborales saludables y la necesidad de abordarlas de manera proactiva. Se plantea la problemática de las relaciones laborales en el contexto universitario haitiano, particularmente en la UFCH, considerando las crisis sociopolíticas del país y la consecuente fuga de talentos. La investigación busca comprender cómo se gestionan las relaciones laborales en la UFCH y qué factores influyen en su calidad, para finalmente proponer mejoras.
Abstract: El abstract, en inglés, reproduce esencialmente la información del resumen en español, ofreciendo una versión en inglés para un público internacional. Repite la importancia de las relaciones laborales sanas, la problemática en el contexto haitiano y los objetivos de la investigación, incluyendo la metodología de entrevistas en profundidad y el objetivo de identificar factores clave como la flexibilidad, el intercambio, el reconocimiento y la resolución de conflictos para mejorar el bienestar laboral.
Rezime: El rezime, en creole haitiano, refleja la información del resumen y el abstract, pero en el idioma local. Destaca la importancia de las relaciones de trabajo saludables, la necesidad de la proactividad por parte del liderazgo, y las consecuencias negativas de la pasividad ante problemas. Se resalta el objetivo de la investigación de comprender las relaciones laborales en la UFCH, los factores influyentes y la búsqueda de mejoras concretas en el clima de trabajo de la institución.
Relaciones laborales, Universidad, UFCH, Haití, Bienestar en el trabajo, comunicación, gestión, clima laboral, crisis sociopolítica, empleados, empleadores.
El objetivo principal es comprender la gestión de las relaciones laborales en la Universidad Franco-Haitiana del Cabo Haitiano (UFCH), considerando el contexto sociopolítico de Haití. Busca identificar los factores que influyen en la calidad de estas relaciones y proponer estrategias para mejorar el clima laboral.
La tesis aborda los siguientes temas: Gestión de relaciones laborales en el contexto universitario haitiano; Factores que influyen en la calidad de las relaciones laborales en la UFCH; Impacto del contexto sociopolítico haitiano en las relaciones laborales universitarias; Bienestar laboral y su relación con la calidad de las relaciones laborales; Propuestas para mejorar el clima laboral en la UFCH.
El resumen presenta una introducción a la tesis, destacando la importancia de las relaciones laborales saludables y la necesidad de abordarlas de manera proactiva. Se plantea la problemática de las relaciones laborales en el contexto universitario haitiano, particularmente en la UFCH, considerando las crisis sociopolíticas del país y la consecuente fuga de talentos. La investigación busca comprender cómo se gestionan las relaciones laborales en la UFCH y qué factores influyen en su calidad, para finalmente proponer mejoras.
El abstract, en inglés, reproduce esencialmente la información del resumen en español, ofreciendo una versión en inglés para un público internacional. Repite la importancia de las relaciones laborales sanas, la problemática en el contexto haitiano y los objetivos de la investigación, incluyendo la metodología de entrevistas en profundidad y el objetivo de identificar factores clave como la flexibilidad, el intercambio, el reconocimiento y la resolución de conflictos para mejorar el bienestar laboral.
El rezime, en creole haitiano, refleja la información del resumen y el abstract, pero en el idioma local. Destaca la importancia de las relaciones de trabajo saludables, la necesidad de la proactividad por parte del liderazgo, y las consecuencias negativas de la pasividad ante problemas. Se resalta el objetivo de la investigación de comprender las relaciones laborales en la UFCH, los factores influyentes y la búsqueda de mejoras concretas en el clima de trabajo de la institución.
Las palabras clave son: Relaciones laborales, Universidad, UFCH, Haití, Bienestar en el trabajo, comunicación, gestión, clima laboral, crisis sociopolítica, empleados, empleadores.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare