Forschungsarbeit, 2010
24 Seiten, Note: 9,0 (Sobresaliente)
El objetivo principal del texto es analizar la “Historia Arabum” escrita por Rodrigo Jiménez de Rada, conocida como el Toledano, en el siglo XIII, para comprender su contexto histórico, su posición dentro de la historiografía española de la época y sus objetivos ideológicos.
En la introducción, se explora el contexto histórico y las motivaciones ideológicas que impulsaron al Toledano a escribir su obra. Se describe la figura de Rodrigo Jiménez de Rada, su rol político y religioso en el siglo XIII, y se destaca su importancia como historiador.
El primer capítulo se centra en la “Historia Arabum”, examinando su datación, ediciones y trascendencia. Se discute la posición de la obra dentro del programa ideológico neogótico, que buscaba recuperar la herencia goda en Castilla. Se compara la “Historia Arabum” con otras obras del Toledano y se destaca su importancia como la primera historia del mundo islámico escrita por un occidental.
El segundo capítulo se centra en la discusión sobre las fuentes utilizadas por Jiménez de Rada para la “Historia Arabum”. Se destaca la dificultad de determinar las fuentes exactas y la variedad de opiniones entre los especialistas.
El tercer capítulo analiza el debate en torno a la finalidad de la “Historia Arabum”, su veracidad y la actitud del Toledano hacia el Islam. Se examina si la obra pretende ser una historia imparcial o si tiene una finalidad propagandística.
La “Historia Arabum”, Rodrigo Jiménez de Rada (el Toledano), Historiografía española, siglo XIII, neogoticismo, Castilla, Islam, fuentes históricas, finalidad ideológica, veracidad.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Gast
Este trabajo es malísimo. Recomiendo buscarse cualquier otra fuente de información realizada por verdaderos historiadores, y no compendios en los que se elude la profesionalidad de los historiadores a los que se arrebata sus esfuerzos investigadores.
am 10.2.2012
Eduardo Baura García
Estimado Sr. Sánchez-Albornoz: Lamento el tono de su crítica, que juzgo muy desafortunado, pues revela un afán meramente destructivo, así como una cólera apenas disimulada que, ciertamente, escapa a toda lógica.
Si el rencor se debe a la información contenida en este trabajo sobre don Claudio Sánchez-Albornoz, lo encuentro totalmente injustificado, puesto que en todo momento me he remitido a plasmar las opiniones de otros autores sobre algunas de las tesis del mencionado historiador.
En todo caso, este trabajo, como se explica en la ficha, se realizó en el marco de una asignatura de Máster, y por tanto sus pretensiones no pretenden ir más allá de tal contexto. Obviamente, tiene fallos, como los tienen todos los estudios, pese a lo cual me permito recordar que "verdaderos historiadores" lo evaluaron muy positivamente en el susodicho Máster.
Por otro lado, tal y como se muestra en el título, se trata de un estado de la cuestión, y este tipo de trabajos tienen un carácter eminentemente compilatorio, por lo que carece de sentido exigirle un carácter diferente.
Por todo ello, le repito mi más rotunda disconformidad con su crítica, principalmente por su forma, aunque también por su fondo. Confío en que en el futuro sus comentarios tengan un carácter más constructivo.
am 10.2.2012