Studienarbeit, 2011
187 Seiten
Este trabajo de investigación busca comprender las prácticas evaluativas en el aprendizaje de estudiantes de ciencias naturales y educación ambiental en la Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi. Se centra en la reconstrucción histórica de estas prácticas, considerando perspectivas globales y regionales.
Dedicatoria: Esta sección presenta las dedicatorias de los autores, expresando su agradecimiento a familiares, amigos y mentores por su apoyo durante la investigación.
Agradecimientos: Los autores expresan su gratitud a diversas personas e instituciones que contribuyeron al desarrollo de la investigación, incluyendo profesores, especialistas y la institución educativa donde se realizó el estudio.
Resumen Analítico Ejecutivo (R.A.E.): Este resumen ejecutivo introduce el tema de la investigación, destacando la importancia de analizar las prácticas evaluativas en el contexto educativo. Se menciona la metodología utilizada, basada en la técnica documental, y se adelanta la crítica a los paradigmas cuantitativos positivistas en la evaluación.
Capítulo 4: Propuesta de un sistema de evaluación formativa humanista institucional: Este capítulo presenta una propuesta para diseñar un sistema de evaluación formativa humanista en la institución educativa. Se basa en teorías evaluativas contemporáneas y busca la socialización y capacitación de la comunidad educativa para implementar un sistema que se ajuste a las necesidades de estudiantes y docentes. La propuesta enfatiza la colaboración y la creación de un sistema que promueva el aprendizaje y el crecimiento de los alumnos.
Prácticas evaluativas, educación básica secundaria, ciencias naturales, educación ambiental, paradigmas evaluativos, evaluación formativa, humanismo, Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi, pedagogía, aprendizaje, enseñabilidad, aprendibilidad.
El documento es una vista previa de un trabajo de investigación que incluye el índice, objetivos, temas clave, resúmenes de los capítulos y palabras clave.
El tema principal es el análisis de las prácticas evaluativas en el aprendizaje de estudiantes de ciencias naturales y educación ambiental en la Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi.
Los objetivos y temas clave incluyen: prácticas evaluativas en la educación básica secundaria, paradigmas evaluativos (cuantitativos positivistas vs. formativos humanistas), la evaluación como práctica dialógica, diseño de un sistema de evaluación formativa humanista y las necesidades contextualizadas de estudiantes y educadores.
El Capítulo 4 presenta una propuesta para diseñar un sistema de evaluación formativa humanista en la institución educativa, basada en teorías evaluativas contemporáneas y buscando la socialización y capacitación de la comunidad educativa.
La investigación utilizó la técnica documental.
Las palabras clave incluyen: prácticas evaluativas, educación básica secundaria, ciencias naturales, educación ambiental, paradigmas evaluativos, evaluación formativa, humanismo, Institución Educativa Nacional Agustín Codazzi, pedagogía, aprendizaje, enseñabilidad, aprendibilidad.
Los autores expresan su gratitud a familiares, amigos, mentores, profesores, especialistas y a la institución educativa donde se realizó el estudio.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare