Fachbuch, 2013
126 Seiten
Este libro tiene como objetivo introducir al lector en la traducción jurídica inversa español-alemán. Se centra en la comprensión conceptual del derecho alemán y su lenguaje específico, comparándolo con el sistema español. Además, explora las estrategias traductológicas necesarias para una traducción precisa y adecuada de textos jurídicos entre ambas lenguas.
Parte 1: EL DERECHO ALEMÁN Y EL LENGUAJE JURÍDICO ALEMÁN: Esta parte sienta las bases para la traducción jurídica español-alemán. Introduce las nociones fundamentales del Derecho alemán, incluyendo su ordenamiento jurídico, sus divisiones, fuentes y tipología. Profundiza en el análisis del lenguaje jurídico alemán, destacando sus características generales, géneros textuales, morfología, sintaxis y léxico. Se proporciona una base teórica esencial para comprender las particularidades del lenguaje legal alemán y su impacto en el proceso de traducción. Se incluyen ejemplos concretos de la terminología jurídica alemana y su equivalente en español, preparando al lector para los desafíos de la traducción jurídica.
Parte 2: EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA TRADUCCIÓN AL ALEMÁN DE TEXTOS DE ESTE ÁMBITO: Esta sección se centra en el Derecho Constitucional, comparando el sistema español con el alemán. Analiza el concepto de Constitución en ambos países, prestando especial atención a la Constitución Española y a la Ley Fundamental de Alemania (Grundgesetz). Explora las características macroestructurales y lingüísticas de los textos normativos españoles, proporcionando al traductor las herramientas necesarias para abordar la traducción de este tipo de documentos. Se profundiza en las diferencias y similitudes entre ambos sistemas constitucionales, esenciales para una traducción precisa y contextualizada.
Parte 3: EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL DERECHO COMUNITARIO Y LA TRADUCCIÓN AL ALEMÁN DE TEXTOS DE ESTE ÁMBITO: Esta parte aborda la traducción de textos relacionados con el Derecho Internacional y el Derecho Comunitario. Introduce los conceptos básicos de ambos sistemas jurídicos, destacando sus diferencias y similitudes. Se analiza la estructura y el lenguaje de los textos propios de estos ámbitos, ofreciendo una guía para el traductor sobre cómo abordar las complejidades lingüísticas y conceptuales que presentan. La sección busca equipar al lector con los conocimientos necesarios para traducir con precisión y exactitud textos legales internacionales y comunitarios al alemán.
Traducción jurídica, Derecho alemán, Derecho español, Derecho constitucional, Derecho internacional, Derecho comunitario, lenguaje jurídico, terminología jurídica, comparación jurídica, traducción inversa, Alemania, España, Grundgesetz, Constitución Española.
Este libro se centra en la traducción jurídica inversa del español al alemán. Aborda la comprensión del derecho alemán y su lenguaje específico, comparándolo con el sistema español, y explora las estrategias para una traducción precisa y adecuada de textos jurídicos entre ambas lenguas.
Los temas principales incluyen: el derecho alemán y su sistema conceptual; el lenguaje jurídico alemán (morfología, sintaxis y léxico); el proceso de traducción jurídica; comparación entre el derecho constitucional español y alemán; y la traducción de textos del derecho internacional y comunitario.
El libro se divide en tres partes: La Parte 1 introduce el derecho alemán y su lenguaje jurídico; la Parte 2 se centra en el derecho constitucional, comparando los sistemas español y alemán; y la Parte 3 trata el derecho internacional y comunitario y su traducción al alemán.
Esta parte sienta las bases, presentando nociones fundamentales del derecho alemán (ordenamiento, divisiones, fuentes, tipología), analizando el lenguaje jurídico alemán (características generales, géneros textuales, morfología, sintaxis y léxico), y ofreciendo ejemplos de terminología jurídica alemana y su equivalente en español.
Esta sección compara el derecho constitucional español y alemán, analizando el concepto de Constitución en ambos países (Constitución Española y Grundgesetz), explorando las características lingüísticas de los textos normativos, y profundizando en las diferencias y similitudes entre ambos sistemas.
Esta parte aborda la traducción de textos de derecho internacional y comunitario, introduciendo conceptos básicos, destacando diferencias y similitudes entre ambos sistemas, y analizando la estructura y el lenguaje de los textos para guiar al traductor en las complejidades lingüísticas y conceptuales.
Las palabras clave incluyen: Traducción jurídica, Derecho alemán, Derecho español, Derecho constitucional, Derecho internacional, Derecho comunitario, lenguaje jurídico, terminología jurídica, comparación jurídica, traducción inversa, Alemania, España, Grundgesetz, Constitución Española.
Este libro está dirigido a traductores, estudiantes de traducción jurídica y profesionales interesados en la traducción jurídica entre el español y el alemán.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare