Diplomarbeit, 2013
80 Seiten, Note: 95
Medien / Kommunikation - Multimedia, Internet, neue Technologien
El presente trabajo monográfico tiene como objetivo principal rediseñar la estructura de la red WIFI de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) para brindar un servicio de conectividad inalámbrica satisfactoria para la comunidad docente y estudiantil.
La introducción del trabajo monográfico contextualiza la importancia de las telecomunicaciones en la sociedad actual, resaltando las ventajas de las redes inalámbricas WIFI para la educación. Se describe la situación actual de la red WIFI de la UCNE, planteando la necesidad de rediseñar la estructura para mejorar la conectividad y la cobertura en el campus.
La sección de revisión de la literatura ofrece una reseña histórica de la conectividad inalámbrica, incluyendo el desarrollo del estándar WIFI -802.11. Se explica la metodología empleada para la investigación, incluyendo la recopilación y análisis de información.
En la sección de documentación, se realiza un análisis del estado actual de la red WIFI de la UCNE, incluyendo un reporte de los equipos existentes. Se presentan tres propuestas para mejorar la red: cambio de logística y administración, cambio de fuente de suministro de internet y equipos, e interconexión inalámbrica.
La sección de resultados presenta un análisis e interpretación de los datos obtenidos de las encuestas a estudiantes, docentes y administrativos. Se analiza la percepción de la red WIFI actual y las expectativas para la nueva red. Se presentan recomendaciones para la implementación exitosa del proyecto, incluyendo aspectos de ancho de banda de internet y seguridad.
Finalmente, se realiza un análisis crítico de las ventajas y desventajas de las propuestas para la implementación de la red WIFI, brindando una visión global de la viabilidad del proyecto.
El trabajo monográfico se enfoca en las siguientes palabras clave: red WIFI, conectividad inalámbrica, estándar 802.11, redes de comunicación, universidad, campus universitario, gestión de redes, análisis de datos, encuesta, ancho de banda, seguridad, diseño de red, implementación de red.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare