Fachbuch, 2012
282 Seiten, Note: 10
Este trabajo se propone analizar la evolución de los estudios sobre retórica desde el estructuralismo europeo, explorando las obras más significativas de este período. Se centra en la materialidad del signo y su papel en la escritura, y cómo la retórica encuentra un lugar dentro de este espacio. Se explora la relación entre la retórica y la teoría literaria, la figuración y la escritura, y cómo estas se intersectan en la construcción de la escena del lenguaje.
La introducción plantea la pregunta por el lugar de la retórica en los estudios literarios contemporáneos y explora las implicaciones de esta cuestión. Se presenta una serie de cuestiones relacionadas con la materialidad del signo y la creación de la escena del lenguaje. El primer capítulo se centra en el estructuralismo y la fenomenología, explorando cómo las estructuras lingüísticas influyen en la construcción de la realidad. Se analiza el advenimiento de la lingüística y su impacto en la comprensión del lenguaje. El segundo capítulo se centra en la escena del lenguaje, con un énfasis en el papel del lenguaje en la construcción de la realidad. Se exploran las ideologías lingüísticas y retóricas, así como las teorías de Freud y Lacan.
El tercer capítulo se centra en la teoría de la inscripción y el anagrama, y analiza cómo la deriva significante, las palabras-cosas y la lógica del significante influyen en la escritura. El cuarto capítulo explora la teoría literaria y la teoría de la escritura, y examina la escritura de placer, el espectáculo teórico de Barthes y los límites de la escritura. El quinto capítulo se centra en el signo, la escritura y la deconstrucción retórica, y analiza el fracaso de la escritura, los testimonios de Hölderlin y Heidegger, y la ceguera del signo. El capítulo final se centra en las neorretóricas, analizando las desviaciones de Cohen, el grupo mi, el grado cero, los apareamientos semánticos, y el estilo e hipograma.
Las palabras clave del trabajo incluyen: retórica, materialidad, escritura, estructuralismo, post-estructuralismo, teoría literaria, escena del lenguaje, figuración, significante, anagrama, deconstrucción, neorretóricas, ideologías, teoría de la inscripción, Derrida, Lacan, Freud, Barthes, Kristeva, de Man.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare