Projektarbeit, 2013
84 Seiten, Note: Excelente
El objetivo principal de este trabajo es presentar dos proyectos de bases de datos empresariales, AgMaceo y RhSUM, que demuestran la eficacia de estas herramientas para la organización y gestión de recursos en diferentes contextos (agropecuario y universitario). Se explora el desarrollo histórico de las bases de datos, su soporte teórico y la metodología para su diseño e implementación.
Capítulo 1. Introducción al estudio de las Bases de Datos: Este capítulo proporciona una introducción general al concepto de bases de datos, rastreando su surgimiento y desarrollo histórico. Explora la relación entre las bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD), profundizando en su soporte teórico y ofreciendo una guía práctica sobre la instalación y resolución de problemas con Visual FoxPro. Finalmente, detalla una metodología específica para el diseño efectivo de bases de datos, proporcionando una base sólida para la comprensión y aplicación de estas herramientas en los capítulos posteriores. La información se presenta de manera progresiva, desde los conceptos teóricos hasta la aplicación práctica, preparando al lector para los ejemplos concretos de los sistemas presentados en el Capítulo 2.
Capítulo 2. Proyección de las Bases de Datos: Este capítulo presenta dos proyectos de bases de datos desarrollados con objetivos distintos: AgMaceo, un sistema informático para el control de las bases productivas en una empresa agropecuaria, y RhSUM, un sistema para la gestión de recursos humanos en una sede universitaria. Se describen las características específicas de cada sistema, mostrando cómo se adaptan las bases de datos a las necesidades particulares de cada organización. La comparación implícita entre ambos proyectos permite al lector apreciar la versatilidad y adaptabilidad de las bases de datos como herramienta de gestión eficaz en distintos contextos, consolidando las ideas teóricas presentadas en el capítulo anterior.
Bases de datos, sistemas de gestión de bases de datos, Visual FoxPro, gestión empresarial, agricultura, recursos humanos, sistemas de información, diseño de bases de datos, AgMaceo, RhSUM.
Este documento es una previsualización completa de un trabajo que presenta dos proyectos de bases de datos empresariales: AgMaceo (para el control de bases productivas agropecuarias) y RhSUM (para la gestión de recursos humanos en una universidad). Explora el desarrollo histórico de las bases de datos, su soporte teórico, metodologías de diseño e implementación, y su aplicación práctica en diferentes contextos.
Los temas principales incluyen el desarrollo histórico de las bases de datos y los sistemas de gestión de bases de datos (SGBD), el diseño e implementación de bases de datos empresariales, la aplicación práctica de bases de datos en entornos agropecuarios y universitarios, y metodologías para el desarrollo eficiente de sistemas de información. Se utiliza Visual FoxPro como herramienta.
El documento se divide en dos capítulos: Capítulo 1: Introducción al estudio de las Bases de Datos; y Capítulo 2: Proyección de las Bases de Datos.
El Capítulo 1 proporciona una introducción general a las bases de datos, su historia, la relación con los SGBD, su soporte teórico, instrucciones para la instalación y resolución de problemas con Visual FoxPro, y una metodología para el diseño de bases de datos. Sirve como base teórica para los ejemplos prácticos del Capítulo 2.
El Capítulo 2 presenta los proyectos AgMaceo y RhSUM. Describe las características de cada sistema y cómo se adaptan las bases de datos a las necesidades específicas de cada organización (agropecuaria y universitaria). La comparación entre ambos proyectos ilustra la versatilidad de las bases de datos como herramienta de gestión.
Las palabras clave incluyen: Bases de datos, sistemas de gestión de bases de datos, Visual FoxPro, gestión empresarial, agricultura, recursos humanos, sistemas de información, diseño de bases de datos, AgMaceo, RhSUM.
El objetivo principal es presentar los proyectos AgMaceo y RhSUM como ejemplos de la eficacia de las bases de datos para la organización y gestión de recursos en diferentes contextos. Se busca demostrar la aplicación práctica de los conceptos teóricos presentados.
Este documento parece estar dirigido a un público académico o estudiantes interesados en el diseño e implementación de bases de datos, especialmente en contextos empresariales y con el uso de Visual FoxPro.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare