Diplomarbeit, 2013
118 Seiten
El objetivo principal de este seminario es analizar el impacto de la integración de recursos tecnológicos, específicamente foros y wikis, en el desarrollo de la construcción del conocimiento y la formalización del lenguaje en futuros docentes de educación básica. Se evalúa el aprendizaje colaborativo a través de la presencia docente distribuida y su influencia educativa.
Resumen: Este resumen presenta un estudio pre-experimental de un solo grupo con pre-test y post-test. Se analizó la inclusión de foros y wikis en la enseñanza presencial durante dos meses con 33 estudiantes de Educación General Básica. El análisis cuantitativo y cualitativo revela que las actividades digitales asincrónicas incrementaron el aprendizaje sobre estrategias de producción de texto y la percepción positiva de las TIC. Sin embargo, el avance en la construcción colaborativa del conocimiento y la formalización del lenguaje fue menor (30%), posiblemente debido a la complejidad de estos procesos que requieren orientación docente sistemática a largo plazo. Predominó un modelo de producción de texto basado en "decir el conocimiento," posiblemente por un dominio insuficiente de competencias de alfabetización académica.
Abstract: Este abstract, que repite en inglés la información del resumen en español, no requiere un resumen adicional.
Agradecimientos: Esta sección expresa agradecimiento a Dios, a la familia del autor, a colaboradores académicos como el Dr. Francisco Brovelli y la profesora Irma Lagos, y a los estudiantes participantes en la investigación. También se agradece a revisores del texto por sus contribuciones a la claridad y legibilidad del trabajo.
Presencia docente distribuida, influencia educativa, aprendizaje colaborativo, formalización del lenguaje, e-learning, e-moderating, TIC, producción de texto, alfabetización académica, construcción del conocimiento, educación básica.
Este estudio pre-experimental analiza el impacto de la integración de foros y wikis (actividades digitales asincrónicas) en el desarrollo de la construcción del conocimiento y la formalización del lenguaje en futuros docentes de educación básica. Se evalúa el aprendizaje colaborativo, la percepción de los estudiantes sobre las TIC, y el modelo de producción de texto empleado, considerando el rol de la presencia docente distribuida.
El objetivo principal es evaluar el impacto de la integración de recursos tecnológicos, específicamente foros y wikis, en la construcción del conocimiento y la formalización del lenguaje de estudiantes de educación básica. Se busca analizar el aprendizaje colaborativo y la influencia de la presencia docente distribuida.
Los temas principales incluyen el impacto de las actividades digitales asincrónicas en el aprendizaje de estrategias didácticas para la producción de textos; el análisis del aprendizaje colaborativo y la formalización del lenguaje mediante foros y wikis; la evaluación de la percepción de los estudiantes sobre las TIC; el estudio del modelo de producción de texto empleado; y el rol de la presencia docente distribuida en el proceso de aprendizaje.
Se realizó un estudio pre-experimental de un solo grupo con pre-test y post-test, con 33 estudiantes de Educación General Básica durante dos meses. Se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos para analizar los datos.
El estudio mostró que las actividades digitales asincrónicas incrementaron el aprendizaje sobre estrategias de producción de texto y la percepción positiva de las TIC. Sin embargo, el avance en la construcción colaborativa del conocimiento y la formalización del lenguaje fue menor (30%), posiblemente debido a la complejidad de estos procesos y la necesidad de una orientación docente más sistemática a largo plazo. Se observó un predominio de un modelo de producción de texto basado en "decir el conocimiento," sugiriendo un posible dominio insuficiente de competencias de alfabetización académica.
La investigación sugiere que, si bien las herramientas digitales como foros y wikis pueden mejorar ciertas habilidades (producción de texto y percepción de las TIC), la construcción del conocimiento colaborativo y la formalización del lenguaje requieren un enfoque más estructurado y una presencia docente más sistemática a largo plazo. Se destaca la importancia de las competencias de alfabetización académica para una producción de texto más efectiva.
Participaron 33 estudiantes de Educación General Básica.
Se agradece a Dios, a la familia del autor, al Dr. Francisco Brovelli, a la profesora Irma Lagos, a los estudiantes participantes, y a los revisores del texto.
Presencia docente distribuida, influencia educativa, aprendizaje colaborativo, formalización del lenguaje, e-learning, e-moderating, TIC, producción de texto, alfabetización académica, construcción del conocimiento, educación básica.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare