Masterarbeit, 2013
102 Seiten, Note: 1,3
Este estudio explora la efectividad de la noviolencia como herramienta para promover la paz en Colombia, específicamente en relación con la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448/2011), parte del proceso de justicia transicional. Además de definir los valores y herramientas de la noviolencia para la sociedad civil, analizar la Ley 1448/2011 y la Ley 975/2005 (Ley de Justicia y Paz), este trabajo explora la influencia de la noviolencia en la transformación social del conflicto colombiano.
La introducción presenta el contexto del trabajo, haciendo hincapié en la necesidad de educación, participación ciudadana y protección estatal para la paz y la democracia en Colombia. Se habla de la historia del conflicto armado colombiano, la lucha por los derechos humanos y los cambios institucionales que se han producido en los últimos años, incluyendo la Ley de Justicia y Paz, la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y las negociaciones con las FARC.
El capítulo 2 presenta el contexto histórico colombiano, incluyendo la proclamación de Colombia como democracia presidencial, el conflicto armado interno y los desafíos para la participación política ciudadana.
El capítulo 3 explica la metodología de la investigación, incluyendo la definición de la noviolencia, el análisis de las fuentes y los criterios para su análisis.
El capítulo 4 analiza la noviolencia como método para una verdadera justicia transicional en Colombia, explorando la Ley de Justicia y Paz, la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y las negociaciones con las FARC.
El capítulo 5 estudia el uso de la noviolencia en el comportamiento ciudadano, con un enfoque en la educación, la participación de la sociedad civil y el trabajo de las ONG.
El capítulo 6 examina el trabajo de Podion - las Escuelas Locales en Democracia y Paz, incluyendo su funcionamiento general y un estudio de caso específico en Tasco.
El capítulo 7 analiza los cambios que posibilitaron el uso (in)consciente de la noviolencia, incluyendo cambios en las instituciones administrativas y en la sociedad misma.
El capítulo 8 analiza la influencia de los valores de la noviolencia en el proceso de paz en Colombia.
Las palabras clave principales que se exploran en este trabajo son: noviolencia, valores, justicia transicional, capacidades, Escuelas en Democracia y Paz, organizaciones sociales y eclesiásticas, organizaciones no gubernamentales, institucionalización de la noviolencia, política democrática.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare