Magisterarbeit, 2013
77 Seiten
El objetivo principal de este trabajo es caracterizar física y químicamente los lodos industriales de tres empresas textiles ubicadas en la Zona Franca Las Mercedes, Managua. Se busca comprender la composición de estos lodos, identificar la presencia de metales pesados y otros contaminantes, y evaluar su impacto ambiental potencial. Esta investigación contribuirá a la gestión más eficiente y responsable de estos residuos.
Antecedentes: Este capítulo proporciona el contexto de la investigación, estableciendo la importancia del estudio de los lodos industriales en el contexto de la industria textil nicaragüense y la necesidad de una gestión adecuada de los residuos. Se introduce la problemática ambiental asociada a la generación de estos residuos y se justifica la relevancia del trabajo para la mejora de la gestión ambiental en la Zona Franca Las Mercedes.
Justificación: Se detalla la justificación de la investigación, destacando la falta de información sobre la caracterización de los lodos industriales textiles en la zona de estudio y la necesidad de datos para una gestión ambiental más efectiva. Se argumenta la importancia de la investigación para la toma de decisiones informadas por parte de las empresas, las autoridades ambientales y otras partes interesadas.
Revisión de Literatura: Esta sección presenta una revisión exhaustiva de la literatura científica sobre lodos residuales, residuos peligrosos, la industria textil, sus procesos, el impacto ambiental de los colorantes y metales pesados en los lodos. Se explora la legislación ambiental relevante en Nicaragua y se establecen las bases teóricas para la investigación. Se profundiza en las propiedades físicas y químicas de los lodos, incluyendo humedad, pH, conductividad, materia orgánica, nitrógeno y fósforo, así como en la problemática de los depósitos de residuos, especialmente en el vertedero municipal La Chureca.
Materiales y Métodos: Se describe la metodología empleada en la investigación, incluyendo la ubicación geográfica de las empresas, las características del suelo y el clima, el proceso de muestreo, los análisis de laboratorio realizados y los métodos estadísticos utilizados para el análisis de los datos. Se detalla el proceso de recolección de muestras y la metodología empleada para analizar la composición de los lodos.
Lodos industriales, residuos textiles, metales pesados, impacto ambiental, Zona Franca Las Mercedes, Nicaragua, gestión ambiental, caracterización física y química, legislación ambiental.
Este documento es una previsualización completa de una investigación sobre la caracterización física y química de los lodos industriales generados por tres empresas textiles ubicadas en la Zona Franca Las Mercedes, Managua, Nicaragua. Incluye el índice de contenido, objetivos, temas clave, resumen de capítulos y palabras clave.
El objetivo principal es caracterizar física y químicamente los lodos industriales de las empresas textiles, identificar la presencia de metales pesados y otros contaminantes, y evaluar su impacto ambiental potencial para contribuir a una gestión más eficiente y responsable de estos residuos.
Se analizan las propiedades físicas y químicas de los lodos, incluyendo humedad, pH, conductividad eléctrica, materia orgánica, nitrógeno y fósforo. También se identifica la presencia de metales pesados y otros contaminantes. Se incluye un análisis de la legislación ambiental nicaragüense aplicable y se evalúa el impacto ambiental de los lodos.
La metodología incluye la ubicación geográfica de las empresas, las características del suelo y el clima, el proceso de muestreo, los análisis de laboratorio realizados y los métodos estadísticos utilizados para el análisis de los datos. Se detalla el proceso de recolección de muestras y la metodología empleada para analizar la composición de los lodos.
El documento incluye capítulos sobre Antecedentes, Justificación, Revisión de Literatura, Materiales y Métodos, y Resultados y Discusión. La revisión de literatura cubre temas como lodos residuales, residuos peligrosos, industria textil, impacto ambiental de colorantes y metales pesados, legislación ambiental nicaragüense y el depósito de residuos en La Chureca.
Las palabras clave son: Lodos industriales, residuos textiles, metales pesados, impacto ambiental, Zona Franca Las Mercedes, Nicaragua, gestión ambiental, caracterización física y química, legislación ambiental.
Esta sección presenta los resultados del análisis de las muestras de lodos, incluyendo datos sobre humedad, pH, conductividad eléctrica, materia orgánica y la caracterización química de los metales encontrados. Se realiza un análisis comparativo con las normas mexicana y chilena, y se evalúan los diferentes metales encontrados en las empresas estudiadas.
Este estudio proporciona información crucial para una gestión más efectiva de los residuos industriales textiles en Nicaragua. Los resultados pueden informar la toma de decisiones por parte de las empresas, las autoridades ambientales y otras partes interesadas, contribuyendo a una gestión más sostenible de los residuos y a la protección del medio ambiente.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare