Bachelorarbeit, 2014
146 Seiten, Note: 8,66
El objetivo principal de este trabajo es determinar la factibilidad de implementar un semanario comunitario en el cantón Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe, durante el período de mayo a diciembre de 2010. La investigación busca evaluar la viabilidad del proyecto desde diferentes perspectivas.
Ámbito Geográfico de la Investigación: Este capítulo describe la ubicación geográfica del estudio, especificando la provincia de Zamora Chinchipe, el cantón Nangaritza y las parroquias involucradas. Se detalla el ámbito geográfico de la investigación, estableciendo el contexto territorial del proyecto del semanario comunitario. Se incluye información sobre la accesibilidad y las características del terreno, lo que influye directamente en la viabilidad logística del proyecto. La descripción detallada del área proporciona al lector una comprensión clara de la comunidad a la que se dirige el semanario propuesto.
Mapa Geográfico de Zamora Chinchipe: Este capítulo presenta un mapa que muestra la ubicación geográfica de la zona de estudio, visualizando la provincia de Zamora Chinchipe, el cantón Nangaritza y sus parroquias, dentro del contexto de las provincias vecinas y el Perú. El mapa es fundamental para comprender la ubicación y accesibilidad de la zona, lo que impacta directamente en la planificación y ejecución del proyecto del semanario comunitario. Su inclusión proporciona una representación visual que complementa la información textual sobre la ubicación geográfica.
Semanario comunitario, Nangaritza, Zamora Chinchipe, Ecuador, comunicación comunitaria, factibilidad, investigación, medios de comunicación, desarrollo local.
El objetivo principal es determinar la factibilidad de implementar un semanario comunitario en el cantón Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador, entre mayo y diciembre de 2010. Se evalúa la viabilidad desde perspectivas técnica, económica y sociocultural.
El estudio analiza la factibilidad técnica de la implementación del semanario, su factibilidad económica, el contexto sociocultural de Nangaritza y su relación con la comunicación comunitaria, la demanda de información en la comunidad, y la infraestructura comunicacional disponible.
Se describe la ubicación geográfica precisa del estudio, incluyendo la provincia de Zamora Chinchipe, el cantón Nangaritza y sus parroquias. Se detalla la accesibilidad y las características del terreno, cruciales para la viabilidad logística del proyecto. Se incluye un mapa geográfico.
Este capítulo presenta un mapa que muestra la ubicación de la zona de estudio (Zamora Chinchipe, Nangaritza y sus parroquias) en relación con provincias vecinas y el Perú. El mapa facilita la comprensión de la ubicación y accesibilidad de la zona, impactando en la planificación y ejecución del proyecto.
Las palabras clave son: Semanario comunitario, Nangaritza, Zamora Chinchipe, Ecuador, comunicación comunitaria, factibilidad, investigación, medios de comunicación, desarrollo local.
Este documento es una vista previa del lenguaje que incluye el título, tabla de contenidos, objetivos y temas principales, resúmenes de capítulos y palabras clave de un estudio de factibilidad para un semanario comunitario.
El estudio abarca el periodo de mayo a diciembre de 2010.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare