Magisterarbeit, 2012
110 Seiten, Note: 20
El objetivo principal de esta investigación es desarrollar una estrategia sociocultural para la conservación del patrimonio en el complejo arqueológico Chan Chan, Perú, fortaleciendo la identidad cultural local y la responsabilidad institucional. Se busca comprender la problemática sociocultural que afecta la conservación del sitio, incluyendo la falta de identidad cultural y la irresponsabilidad social e institucional.
Introducción: Esta introducción presenta la problemática de la pérdida de identidad cultural y la amenaza a la conservación del patrimonio cultural en Latinoamérica, con especial enfoque en el complejo arqueológico Chan Chan en Perú. Se destaca la riqueza patrimonial del Perú y los problemas socioculturales e institucionales que afectan la conservación de Chan Chan, incluyendo la falta de identidad cultural, la irresponsabilidad social y la indolencia institucional.
Capítulo I: Aspectos Teórico-Metodológicos que Fundamentan una Estrategia para la Conservación del Patrimonio Cultural: Este capítulo proporciona los fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación. Se explora el concepto de cultura desde diversas perspectivas, incluyendo las dimensiones material y espiritual. Se analizan las relaciones entre patrimonio cultural, identidad cultural y comunidad, destacando la importancia de la participación comunitaria en la conservación. El capítulo culmina con conclusiones teóricas que guían la investigación.
Capítulo II: Estrategia Sociocultural para la Conservación Patrimonial del Complejo Arqueológico Chan Chan: Este capítulo presenta una estrategia sociocultural para la conservación del complejo arqueológico Chan Chan. Se caracteriza el complejo y la comunidad de Villa del Mar, incluyendo su historia, economía, y cultura. Se realiza un análisis FODA para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que afectan la conservación del sitio. Finalmente, describe el plan de acciones socioculturales implementadas, como la concientización comunitaria, visitas al sitio, exposiciones fotográficas y ferias de lectura. Se incluye la evaluación del impacto de las acciones desarrolladas.
Cultura, estrategia sociocultural, patrimonio e identidad cultural, complejo arqueológico Chan Chan, Villa del Mar, conservación patrimonial, responsabilidad social, identidad local.
Este documento presenta una investigación que desarrolla una estrategia sociocultural para la conservación del patrimonio del complejo arqueológico Chan Chan en Perú. Se basa en un análisis teórico-metodológico de la cultura, el patrimonio, la identidad y el rol de la comunidad en su preservación, culminando en un plan de acciones concretas y su evaluación.
El objetivo principal es crear una estrategia sociocultural para conservar el complejo arqueológico Chan Chan, fortaleciendo la identidad cultural local y la responsabilidad institucional. Se busca comprender los problemas socioculturales que afectan la conservación del sitio, como la falta de identidad cultural y la irresponsabilidad social e institucional.
La investigación aborda temas como la importancia de la identidad cultural en la conservación del patrimonio; el rol de la comunidad en la protección de su patrimonio cultural; los desafíos para la conservación del complejo arqueológico Chan Chan; la implementación de una estrategia sociocultural para la conservación; y la evaluación del impacto de dicha estrategia.
El documento incluye una introducción, un índice, objetivos y temas principales, un resumen de cada capítulo (introducción, aspectos teórico-metodológicos, y la estrategia sociocultural para Chan Chan), y palabras clave. Ofrece un panorama completo del estudio, desde su base teórica hasta la propuesta práctica y su evaluación.
La investigación se basa en la exploración del concepto de cultura desde diversas perspectivas (material y espiritual), analizando la relación entre patrimonio cultural, identidad cultural y comunidad. Se destaca la importancia de la participación comunitaria en la conservación del patrimonio.
Se realiza una caracterización sociocultural del complejo arqueológico Chan Chan y la comunidad de Villa del Mar. Se lleva a cabo un análisis FODA para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que influyen en la conservación. Finalmente, se presenta un plan de acciones socioculturales, incluyendo la concientización comunitaria, visitas al sitio, exposiciones fotográficas y ferias de lectura, con una evaluación de su impacto.
Las palabras clave son: Cultura, estrategia sociocultural, patrimonio e identidad cultural, complejo arqueológico Chan Chan, Villa del Mar, conservación patrimonial, responsabilidad social, identidad local.
Este documento está dirigido a un público académico interesado en la conservación del patrimonio cultural, la antropología, la sociología, y el desarrollo de estrategias para la protección de sitios arqueológicos. Su enfoque profesional y estructurado lo hacen adecuado para análisis académicos.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare