Magisterarbeit, 2009
137 Seiten, Note: 5
Esta investigación tiene como objetivo principal desarrollar una estrategia diferenciada para mejorar la motivación profesional de los estudiantes de Bachillerato Técnico en Mecánica Industrial durante su primer año de estudios. Se busca comprender las causas de la desmotivación y proponer soluciones a través de un trabajo de orientación profesional efectivo.
Capítulo I: Fundamentos teóricos metodológicos del trabajo de orientación profesional y su abordaje en la Educación Técnica y Profesional: Este capítulo sienta las bases teóricas de la investigación, explorando los fundamentos del trabajo de orientación profesional en la Educación Técnica Profesional (ETP). Se analiza la importancia de la orientación profesional en el desarrollo de los estudiantes, clasificando las etapas de este proceso y caracterizando el contexto específico del Instituto Politécnico “Mario Herrero Toscano” y la especialidad de Mecánica Industrial. Se proporciona un marco conceptual sólido para comprender la problemática de la motivación profesional en este contexto específico, estableciendo la conexión entre la orientación y la motivación profesional en los estudiantes de Mecánica Industrial. La caracterización del centro y de la especialidad permite contextualizar el problema de investigación y justificar la necesidad de una estrategia diferenciada.
Capítulo II: Estrategia diferenciada para contribuir al desarrollo de la motivación profesional mediante el trabajo de orientación profesional con el Bachiller Técnico en formación en Mecánica Industrial: Este capítulo presenta el desarrollo e implementación de una estrategia diferenciada para abordar la falta de motivación profesional en los estudiantes de Mecánica Industrial. Se inicia con un diagnóstico exhaustivo del problema, utilizando diversas técnicas como el análisis de expedientes, la observación de clases y entrevistas a docentes y estudiantes. Este diagnóstico detallado identifica las causas subyacentes a la desmotivación. Posteriormente, se define el concepto de estrategia y se describe la estrategia diferenciada propuesta, justificando su fundamentación teórica y presentando sus características. Se incluye la valoración experta de la estrategia y se muestran los resultados de su aplicación, demostrando su efectividad en la mejora de la motivación profesional de los estudiantes.
Motivación profesional, orientación profesional, Educación Técnica Profesional (ETP), Mecánica Industrial, estrategia diferenciada, diagnóstico, estudiantes, formación profesional, Cuba.
Este documento presenta una investigación que desarrolla una estrategia diferenciada para mejorar la motivación profesional de estudiantes de Bachillerato Técnico en Mecánica Industrial en su primer año de estudios. Incluye una descripción detallada de la metodología, los resultados y las conclusiones del estudio.
El objetivo principal es desarrollar e implementar una estrategia de orientación profesional efectiva para incrementar la motivación profesional de los estudiantes de Mecánica Industrial, abordando las causas de la desmotivación.
El documento se divide en dos capítulos. El Capítulo I establece los fundamentos teóricos metodológicos del trabajo de orientación profesional en la Educación Técnica Profesional (ETP), incluyendo la caracterización del centro educativo y la especialidad. El Capítulo II describe el desarrollo, implementación y evaluación de la estrategia diferenciada para mejorar la motivación profesional.
Los temas clave incluyen la motivación profesional en estudiantes de ETP, estrategias de orientación profesional diferenciadas, diagnóstico de las dificultades en la motivación profesional, implementación y evaluación de una estrategia de intervención, y la contribución a la mejora de la formación en Mecánica Industrial.
La investigación incluyó un diagnóstico exhaustivo del problema mediante el análisis de expedientes, observación de clases y entrevistas a docentes y estudiantes. Posteriormente, se diseñó e implementó una estrategia diferenciada, evaluada posteriormente por expertos.
El documento presenta los resultados de la aplicación de la estrategia diferenciada, demostrando su efectividad en la mejora de la motivación profesional de los estudiantes. Los detalles específicos de los resultados se encuentran en el Capítulo II.
Este documento está dirigido a profesionales de la educación, investigadores, docentes de Educación Técnica Profesional (ETP) y cualquier persona interesada en la motivación profesional de los estudiantes y el desarrollo de estrategias de orientación profesional efectivas.
Las palabras clave son: Motivación profesional, orientación profesional, Educación Técnica Profesional (ETP), Mecánica Industrial, estrategia diferenciada, diagnóstico, estudiantes, formación profesional, Cuba.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare