Examensarbeit, 2011
98 Seiten
Este estudio tiene como objetivo principal evaluar el estado de salud, el acceso y el uso de los servicios sanitarios de la población inmigrante ecuatoriana en la comunidad autónoma de Murcia. A través de este análisis, se busca comprender las realidades y las necesidades específicas de esta población en relación con el sistema sanitario español.
El texto inicia con una introducción que contextualiza la importancia del fenómeno migratorio en España y su impacto en el sistema sanitario. Se analizan las características del sistema sanitario español y se destaca la importancia de la universalización de la atención. Se explora el modelo de atención de salud en Ecuador, incluyendo el gasto en salud y la reforma del sector. Posteriormente, se abordan los determinantes del acceso a los servicios sanitarios para la población inmigrante ecuatoriana, incluyendo los factores que predisponen su utilización.
El texto continúa explorando los recursos disponibles para la utilización de los servicios sanitarios, incluyendo el servicio nacional de salud y sus características. También se examinan las necesidades de atención de la población inmigrante, haciendo énfasis en los factores relacionados con su situación y el impacto en el estado de bienestar en España. Se analizan las barreras que dificultan el acceso a los servicios sanitarios, tanto por parte del sistema como por parte de la población inmigrante.
Finalmente, se abordan las consecuencias del fenómeno migratorio para España, incluyendo el rejuvenecimiento de la población, el impacto en el trabajo y la economía, y los problemas relacionados con el desempleo y la economía sumergida.
Los principales temas y conceptos del texto incluyen la inmigración, la atención sanitaria, el sistema sanitario español, la población inmigrante ecuatoriana, el acceso a la salud, los servicios sanitarios, las necesidades específicas de la población inmigrante, las barreras al acceso, la universalización de la atención, el estado de bienestar en España y el impacto socioeconómico de la inmigración.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare