Masterarbeit, 2015
235 Seiten, Note: 10.00
El objetivo principal de esta investigación es analizar la eficacia de las asesorías en el aprovechamiento escolar de los alumnos. Se busca determinar la relación entre las asesorías recibidas y el rendimiento académico, considerando diferentes variables que influyen en el proceso de aprendizaje.
CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES DEL ESTUDIO: Este capítulo sienta las bases de la investigación, presentando la justificación del estudio, los antecedentes, el contexto, los objetivos, el planteamiento del problema y las hipótesis. Se define claramente la problemática del bajo rendimiento escolar y se justifica la necesidad de investigar el rol de las asesorías en su mejora. Se establecen los objetivos específicos de la investigación y se formula la hipótesis que guiará el análisis de datos.
CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO: Este capítulo desarrolla la fundamentación teórica del estudio, explorando conceptos clave como el bajo rendimiento escolar, las variables que lo influyen (motivación, autoestima, estilos de aprendizaje), y los principios de aprendizaje centrados en el estudiante. Se describe detalladamente la metodología de la investigación, incluyendo el tipo de estudio, las variables, el diseño estadístico, la población y la muestra, así como los procedimientos para la recolección y análisis de datos (análisis descriptivo, bivariable e inferencial). Se detallan los métodos estadísticos empleados para el análisis de datos, como la prueba Chi-cuadrada y el coeficiente Gamma de Goodman y Kruskal.
CAPÍTULO 3: PRESENTACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN: Este capítulo presenta los resultados del análisis de datos, tanto descriptivo como bivariable e inferencial. Se analizan las variables independientes (aspectos del aprovechamiento escolar) y dependientes (eficacia de las asesorías), explorando las relaciones entre ellas a través de matrices de asociación y correlación. Se exponen los hallazgos obtenidos a partir del análisis de cada indicador, proporcionando una visión detallada de la relación entre las asesorías y los diferentes aspectos del rendimiento académico.
Asesorías académicas, aprovechamiento escolar, rendimiento académico, motivación, estilos de aprendizaje, metodología de investigación, análisis de datos, eficacia educativa, variables independientes y dependientes, resultados de aprendizaje.
Este documento es una vista previa completa de una investigación que analiza la eficacia de las asesorías en el rendimiento académico de los estudiantes. Incluye el índice, los objetivos, los temas principales, resúmenes de capítulos y palabras clave. El estudio examina la relación entre las asesorías recibidas y el rendimiento académico, considerando variables como la motivación y los estilos de aprendizaje.
El objetivo principal es analizar la eficacia de las asesorías en el aprovechamiento escolar. Se busca determinar la relación entre las asesorías y el rendimiento académico, considerando las variables que influyen en el aprendizaje. Otros objetivos incluyen analizar el impacto de las asesorías en diferentes dimensiones del aprendizaje y aplicar una metodología de investigación adecuada para el estudio del rendimiento escolar.
Los temas principales son la eficacia de las asesorías en el rendimiento académico; las variables que afectan el aprovechamiento escolar (motivación, estilos de aprendizaje, etc.); el análisis del impacto de las asesorías en diferentes dimensiones del aprendizaje; la metodología de investigación aplicada; y la interpretación de resultados y conclusiones sobre la eficacia de las asesorías.
La investigación se divide en tres capítulos: Capítulo 1 (Antecedentes del Estudio): Presenta la justificación, antecedentes, contexto, objetivos, planteamiento del problema e hipótesis. Capítulo 2 (Marco Teórico-Metodológico): Desarrolla la fundamentación teórica sobre bajo rendimiento escolar, variables influyentes, y la metodología de investigación empleada (tipo de estudio, variables, diseño estadístico, muestra, procedimientos de recolección y análisis de datos, incluyendo pruebas estadísticas como Chi-cuadrada y el coeficiente Gamma de Goodman y Kruskal). Capítulo 3 (Presentación, Análisis e Interpretación de la Información): Presenta los resultados del análisis de datos (descriptivo, bivariable e inferencial), analizando las relaciones entre variables independientes (aspectos del aprovechamiento escolar) y dependientes (eficacia de las asesorías).
La metodología incluye un diseño estadístico específico, la definición de la población y muestra, métodos de muestreo, la identificación de variables (independientes y dependientes), e indicadores. El análisis de datos involucra análisis descriptivo, bivariable e inferencial, utilizando pruebas estadísticas como la Chi-cuadrada y el coeficiente Gamma de Goodman y Kruskal para determinar las relaciones entre variables.
Las variables consideradas incluyen el aprovechamiento escolar (variable independiente) y la eficacia de las asesorías (variable dependiente). Otras variables que se analizan son la motivación, la autoestima, y los estilos de aprendizaje, todas las cuales pueden influir en el rendimiento académico.
Se realiza un análisis descriptivo, bivariable e inferencial. El análisis descriptivo resume las características de las variables. El análisis bivariable explora las relaciones entre dos variables. El análisis inferencial busca determinar si existen relaciones significativas entre las variables y generalizar los resultados a la población.
Las palabras clave incluyen: Asesorías académicas, aprovechamiento escolar, rendimiento académico, motivación, estilos de aprendizaje, metodología de investigación, análisis de datos, eficacia educativa, variables independientes y dependientes, resultados de aprendizaje.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare