Magisterarbeit, 2015
259 Seiten, Note: 9
El objetivo principal de este trabajo es analizar la experiencia innovadora de la integración de un Instrumento Urbanístico (Proyecto Urbano Paseo de la Costa) con un Instrumento de Gestión Ambiental (Observatorio Urbano Ambiental) en la ciudad de Neuquén. Se busca evaluar la eficacia de esta articulación en la gestión ambiental de las transformaciones urbanas.
Presentación: Este capítulo introduce el tema de la tesis, que analiza la integración sinérgica entre instrumentos urbanísticos y de gestión ambiental, utilizando como caso de estudio el Observatorio Urbano Ambiental del Proyecto Paseo de la Costa en Neuquén. Se establecen los objetivos e hipótesis, y se describe el marco metodológico de la investigación.
Marco Referencial: Este capítulo proporciona el marco teórico y conceptual del estudio. Se analiza la evolución de los procesos de transformación urbana, desde la reconstrucción hasta la regeneración, y se contextualiza el Proyecto Urbano dentro de los enfoques disciplinarios del urbanismo y la planificación urbana, así como en el contexto de la sustentabilidad y la gestión ambiental. También se exploran las agendas internacionales sobre medio ambiente y su influencia en los marcos contextuales.
Origen, evolución y antecedentes del instrumento indagado: Observatorio Urbano Ambiental: Este capítulo explora el origen y la evolución de los Observatorios Urbanos como instrumentos de producción de información, desde sus inicios en el siglo XX hasta su consolidación como indicadores de gestión local en el siglo XXI. Se analiza su potencial de articulación con otros instrumentos urbanísticos, particularmente en relación con el caso de estudio.
Área de estudio: Este capítulo define y caracteriza el área de estudio, utilizando criterios de localización geográfica, conceptos del enfoque ambiental (ecosistemas, ecotonos, interfases) y la configuración jurídico-administrativa. Se analiza el proceso histórico de ocupación y urbanización de la ciudad de Neuquén, incluyendo el crecimiento urbano y el desarrollo regional.
Situaciones previas y problemáticas: Este capítulo identifica y analiza las problemáticas ambientales y socio-urbanas que justifican la intervención urbana en la zona costera de Neuquén. Se utiliza el marco del Plan Urbano Ambiental (PUA) y la metodología del "Árbol de Problemas" para comprender la complejidad de estas problemáticas y su relación con los ecosistemas y ecotonos del área. Se identifican los actores sociales involucrados en la transformación, incluyendo sus intereses y posibles conflictos.
Proyecto urbano: Master Plan Paseo de la Costa + Observatorio Urbano Ambiental CORDINEU SE: Este capítulo describe el Proyecto Urbano "Paseo de la Costa" y su proceso de gestión y formulación, incluyendo la constitución de la Corporación CORDINEU SE y el marco normativo de la intervención. Se analizan los diferentes componentes del proyecto, su relación con el medio ambiente y la evolución territorial del área desde 2003 hasta 2013. Se presenta una matriz de calificación hipotética de indicadores para cada componente.
Instrumentos del enfoque ambiental: Este capítulo analiza los instrumentos de enfoque ambiental utilizados en el caso de estudio, incluyendo la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y el Observatorio Urbano Ambiental (OUA). Se examinan las repercusiones locales a raíz de la presentación de la EIA, y se describe en detalle la formulación, diseño e implementación del OUA, incluyendo los resultados de los talleres participativos.
Planificación urbana, gestión ambiental, observatorio urbano ambiental, proyecto urbano, desarrollo sustentable, indicadores urbanos, participación ciudadana, Neuquén, Argentina, evaluación de impacto ambiental, sustentabilidad.
Este documento es una vista previa completa de una investigación académica que analiza la integración de un instrumento urbanístico (Proyecto Urbano Paseo de la Costa) con un instrumento de gestión ambiental (Observatorio Urbano Ambiental) en la ciudad de Neuquén, Argentina. Examina la eficacia de esta articulación en la gestión ambiental de las transformaciones urbanas, incluyendo la participación ciudadana y el desarrollo sustentable.
El objetivo principal es evaluar la eficacia de la integración de instrumentos urbanísticos y de gestión ambiental en la ciudad de Neuquén, utilizando como caso de estudio el Proyecto Paseo de la Costa y su Observatorio Urbano Ambiental. Se busca determinar el impacto de esta articulación en la gestión ambiental de las transformaciones urbanas.
Los temas principales incluyen la integración de instrumentos urbanísticos y ambientales, el impacto de los proyectos urbanos en el medio ambiente, la participación ciudadana en la planificación urbana, el desarrollo urbano sustentable en contextos regionales, y el monitoreo y control del impacto ambiental en tiempo real.
El documento se divide en tres bloques temáticos. El primero presenta el marco teórico, conceptual y contextual de la investigación, incluyendo una revisión histórica de los observatorios urbanos ambientales. El segundo bloque se centra en el área de estudio (Neuquén), el análisis de las problemáticas previas, y una descripción detallada del Proyecto Paseo de la Costa y su Observatorio Urbano Ambiental. El tercer bloque presenta las conclusiones, recomendaciones y lecciones aprendidas del estudio.
Cada bloque temático se compone de varios capítulos. El primer bloque incluye capítulos sobre la presentación del tema, el marco referencial, el origen y evolución de los observatorios urbanos ambientales, y una bibliografía inicial. El segundo bloque analiza el área de estudio, el proceso histórico de urbanización de Neuquén, las problemáticas previas, el proyecto Paseo de la Costa, los instrumentos del enfoque ambiental (incluyendo una descripción detallada del Observatorio Urbano Ambiental), y una bibliografía específica. El tercer bloque se centra en las conclusiones y recomendaciones del estudio.
La metodología se basa en un análisis de caso de estudio, utilizando herramientas como el “Árbol de Problemas” para identificar y analizar las problemáticas ambientales y socio-urbanas. También se incluyen resultados de talleres participativos y una revisión de la documentación relevante.
El documento proporciona información sobre el contexto teórico, la metodología empleada, el análisis del caso de estudio (Proyecto Paseo de la Costa y su Observatorio Urbano Ambiental en Neuquén), conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas. Incluye un índice detallado, objetivos, temas principales, resúmenes de capítulos, y palabras clave.
Se analiza la integración del Proyecto Urbano Paseo de la Costa (como instrumento urbanístico) con el Observatorio Urbano Ambiental CORDINEU SE (como instrumento de gestión ambiental). Se exploran otros instrumentos relacionados, como la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y los instrumentos del enfoque ambiental en general.
Las palabras clave incluyen: Planificación urbana, gestión ambiental, observatorio urbano ambiental, proyecto urbano, desarrollo sustentable, indicadores urbanos, participación ciudadana, Neuquén, Argentina, evaluación de impacto ambiental, y sustentabilidad.
Este documento está dirigido a académicos, investigadores, profesionales de la planificación urbana y la gestión ambiental, y a cualquier persona interesada en el desarrollo urbano sustentable y la participación ciudadana en la planificación.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare