Fachbuch, 2016
137 Seiten
Este texto tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes de ingeniería eléctrica, automática y telecomunicaciones una colección de problemas resueltos y propuestos para complementar su aprendizaje en la asignatura de Circuitos Eléctricos (o Señales y Sistemas). Se busca fortalecer la comprensión de conceptos teóricos a través de la aplicación práctica en diversas situaciones.
Parte I: Análisis de Fourier y método operacional: Esta parte del texto introduce al lector en el análisis de circuitos eléctricos utilizando dos herramientas matemáticas fundamentales: el análisis de Fourier y el método operacional basado en la transformada de Laplace. Se exploran las aplicaciones de ambas técnicas en la descripción analítica de señales y en la resolución de circuitos, cubriendo desde señales periódicas no sinusoidales hasta señales aperiódicas de banda ancha. Se enfatiza la importancia del análisis espectral y el concepto de función de red para determinar respuestas transitorias, analizar la estabilidad y evaluar la respuesta de frecuencias de circuitos pasivos y activos. Los problemas incluyen el uso de herramientas computacionales como Matlab para una resolución más eficiente, sin dejar de lado la comprensión de los conceptos teóricos.
Análisis de Fourier: Este capítulo se centra en la aplicación del análisis de Fourier para describir y analizar señales eléctricas. Comienza con señales periódicas no sinusoidales, explorando la obtención de series de Fourier y su aplicación en la solución de circuitos. Luego, se extiende el análisis a señales aperiódicas de banda ancha, utilizando la transformada de Fourier. Se abordan temas como la convolución en el tiempo a través de los espectros y la importancia de la banda de transmisión. Los problemas incluidos ilustran diferentes técnicas de análisis y la aplicación de las propiedades de la transformada de Fourier, mostrando ejemplos de cómo la linealidad afecta la solución y resolviendo paradojas comunes en el análisis espectral. Se utiliza la computación simbólica y numérica para la resolución de problemas más complejos.
Método operacional (transformada de Laplace): Este capítulo se enfoca en el uso de la transformada de Laplace como herramienta para analizar señales y circuitos eléctricos. Se introduce el concepto de función de red y su aplicación en la determinación de respuestas transitorias, el análisis de la estabilidad, y la respuesta de frecuencias de circuitos de diversa complejidad. Se exploran diferentes técnicas de resolución, incluyendo el manejo de condiciones iniciales no nulas en inductores y capacitores. Se incluyen ejemplos de circuitos de primer y segundo orden con amplificadores operacionales, mostrando la aplicación de los conceptos en situaciones prácticas. El uso de herramientas computacionales como Matlab se integra en la resolución de problemas, promoviendo una aproximación más eficiente y práctica.
Parte II: Funciones de aproximación analógicas y realización de filtros activos: Esta parte profundiza en el diseño y análisis de filtros analógicos. Se presentan las funciones de aproximación clásicas y su aplicación tanto en redes pasivas como en circuitos activos. Se exploran diferentes técnicas para el análisis y la síntesis de redes activas, incluyendo ejercicios de diversa complejidad, desde redes sencillas hasta redes activas más complejas.
Funciones de aproximación analógicas: Este capítulo introduce las funciones de aproximación para el diseño de filtros analógicos. Se discuten diferentes tipos de funciones de aproximación y su aplicación en la obtención de respuestas en el tiempo ante diferentes estímulos, incluyendo armónicos. Se analiza la relación entre los polos, ceros y la respuesta de frecuencia de las funciones de red. Los problemas proponen el análisis comparativo entre diferentes aproximaciones clásicas y exploran la estimación de especificaciones de diseño. Se utiliza la computación simbólica y numérica en la resolución de problemas más complejos.
Análisis de Fourier, transformada de Laplace, función de red, filtros analógicos, funciones de aproximación, realización de filtros activos, circuitos eléctricos, señales y sistemas, Matlab, simulación de circuitos, diseño asistido por computadora.
El objetivo principal de este texto es proporcionar a los estudiantes de ingeniería eléctrica, automática y telecomunicaciones una colección de problemas resueltos y propuestos para complementar su aprendizaje en la asignatura de Circuitos Eléctricos (o Señales y Sistemas). Busca fortalecer la comprensión de conceptos teóricos a través de la aplicación práctica en diversas situaciones.
Los temas clave incluyen:
El texto se divide en dos partes principales:
Esta sección cubre la aplicación del análisis de Fourier para describir y analizar señales eléctricas, tanto periódicas como aperiódicas. Se exploran las series de Fourier, la transformada de Fourier, la convolución y el concepto de banda de transmisión. Se utilizan herramientas computacionales para la resolución de problemas.
Esta sección se enfoca en el uso de la transformada de Laplace para analizar señales y circuitos eléctricos. Se introduce el concepto de función de red, la determinación de respuestas transitorias, el análisis de la estabilidad y la respuesta de frecuencias. Se incluyen ejemplos de circuitos de primer y segundo orden con amplificadores operacionales.
Esta sección introduce las funciones de aproximación para el diseño de filtros analógicos. Se discuten diferentes tipos de funciones de aproximación, su aplicación en la obtención de respuestas en el tiempo, y la relación entre polos, ceros y la respuesta de frecuencia. Se utiliza la computación simbólica y numérica.
Las palabras clave incluyen: Análisis de Fourier, transformada de Laplace, función de red, filtros analógicos, funciones de aproximación, realización de filtros activos, circuitos eléctricos, señales y sistemas, Matlab, simulación de circuitos, diseño asistido por computadora.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare