Masterarbeit, 2015
157 Seiten, Note: approval (highest grade)
El documento "Language Preview" es un fragmento de una disertación académica, probablemente una tesis de maestría o doctorado, que analiza la crítica de arte escrita por el poeta, narrador y ensayista cubano José Lezama Lima. Incluye secciones de agradecimientos, resumen (en español e inglés), índice, introducción y el primer capítulo enfocado al ensayo "Paralelos. La poesía y la pintura en Cuba en los siglos XVIII y XIX".
Los temas principales de la disertación incluyen: la crítica de arte, la relación entre poesía y pintura (ut pictura poesis), el concepto de ecfrasis, la intertextualidad, la presencia de la imagen en la obra de Lezama Lima, la percepción de la historia en el arte, el barroco, el primitivismo y la discusión de la visualidad a la manera de Baudelaire. Abarca también menciones a la modernidad en el mundo de arte.
José Lezama Lima fue un destacado poeta, narrador y ensayista cubano, conocido por su estilo complejo, barroco y erudito. El documento analiza su obra para comprender su perspectiva única sobre la crítica de arte, su relación con la historia del arte cubano y universal, y su integración de elementos poéticos en su discurso crítico.
En el contexto de este documento, la "ecfrasis" se refiere a la representación verbal detallada y vívida de una obra de arte visual, como una pintura o escultura, en un texto literario. Se explora cómo Lezama Lima utiliza la ecfrasis para traducir la experiencia visual en lenguaje poético, interpretando y recreando la obra de arte a través de su propia lente creativa.
La frase latina "Ut pictura poesis" significa "como la pintura, así es la poesía". Es una referencia a la antigua creencia de que la poesía y la pintura son artes hermanas y que deben aspirar a lograr los mismos efectos estéticos y emocionales. El documento analiza cómo esta frase se manifiesta en la crítica de arte de Lezama Lima.
Las palabras clave que resumen los temas centrales de la disertación son: crítica de arte, ensayo, ecfrasis, ut pictura poesis, poéticas visuales en José Lezama Lima.
Algunos de los artistas plásticos mencionados en el fragmento son: René Portocarrero (objeto de un ensayo extenso), Simone Martini, Iacopo Bellini, Pieter Brueguel el Viejo, El Greco, Goya, Jan van Eyck, Diego Velásquez, Marcel Duchamp, Vincent Van Gogh, Manet, Cézanne, Deacroix, , entre otros. Son usados como ejemplo para el estudio.
Charles Baudelaire es una figura clave en la disertación, ya que se le considera un modelo del poeta-crítico, un escritor que busca crear en la poesía los efectos de la pintura. Se analiza cómo Baudelaire influyó en la concepción de la crítica de arte de Lezama Lima y en la importancia de la visualidad en su obra literaria.
Si, autores como Severo Sarduy, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Walter Benjamin, Octavio Paz entre otros son mencionados en el texto.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare