Diplomarbeit, 2012
110 Seiten, Note: 9.5
El objetivo principal de este trabajo es analizar la novela "El miedo a los animales" de Enrique Serna, situándola dentro de su obra y examinándola en el contexto de la novela policiaca y el género negro. Se busca explorar el uso del cinismo como recurso literario y eje de la crítica social presente en la novela.
Capítulo I: Presentación de Enrique Serna y de su obra: Este capítulo proporciona una breve biografía de Enrique Serna, destacando su trayectoria como escritor, ensayista y guionista. Se realiza un recorrido por su obra narrativa, ofreciendo pinceladas de sus novelas con el fin de contextualizar "El miedo a los animales" dentro de su producción literaria. Se busca establecer las constantes y evoluciones en la narrativa del autor, ofreciendo un marco para la comprensión de la novela objeto de estudio. La inclusión de datos biográficos permite entender las posibles influencias en su escritura y su visión del mundo.
Capítulo II: El miedo a los animales: Este capítulo se centra en el marco teórico de la narrativa policial y la novela negra. Se analiza la novela "El miedo a los animales" para determinar su pertenencia a estos géneros literarios, explorando los elementos que la acercan o la diferencian de las convenciones del género. Se estudian las características narrativas, la construcción de los personajes y los temas recurrentes, para determinar su ubicación dentro del panorama literario de la novela policiaca y el género negro. Se busca comprender cómo Serna utiliza elementos propios de estos géneros para desarrollar su propia narrativa.
Capítulo III: El cinismo en torno a los valores en El miedo a los animales: Este capítulo se concentra en el análisis de la novela, enfocándose en la voz narrativa como denunciante de la falta de valores morales en los personajes. Se examina el cinismo como elemento literario fundamental, que sirve como eje del discurso crítico de la novela. El análisis profundiza en la forma en que el cinismo se utiliza para criticar la falsa moral, la libertad y el libertinaje, explorando las implicaciones de esta postura crítica en la obra. Se analiza cómo el cinismo construye la perspectiva del narrador y cómo impacta en la representación de los personajes y sus acciones.
Enrique Serna, El miedo a los animales, novela policiaca, género negro, cinismo, ironía, valores morales, crítica social, narrativa mexicana, literatura contemporánea.
Este documento es una presentación completa de un análisis académico de la novela "El miedo a los animales" de Enrique Serna. Incluye un índice, objetivos, temas principales, resúmenes de capítulos y palabras clave. El análisis se centra en la novela en el contexto del género negro y la novela policiaca, con especial atención al uso del cinismo como herramienta crítica de la sociedad y sus valores.
El objetivo principal es analizar "El miedo a los animales" dentro de la obra de Serna, ubicándola en el género negro y la novela policiaca. Se busca explorar el cinismo como recurso literario y eje de la crítica social presente en la novela, analizando la representación de valores morales y el impacto del cinismo en la visión de la sociedad y los personajes.
Los temas principales incluyen el análisis de la novela dentro de la obra de Enrique Serna; la exploración de la novela en el contexto de la novela policiaca y el género negro; el estudio del cinismo como recurso literario y herramienta crítica; el análisis de la representación de valores morales en la novela; y la evaluación del impacto del cinismo en la visión de la sociedad y los personajes.
Capítulo I: Presenta a Enrique Serna y su obra, ofreciendo una breve biografía y un recorrido por su narrativa para contextualizar "El miedo a los animales". Capítulo II: Analiza "El miedo a los animales" dentro del marco teórico de la narrativa policial y la novela negra, explorando sus elementos y características. Capítulo III: Se centra en el análisis del cinismo como elemento literario fundamental en la novela, examinando la falta de valores morales y la crítica social que se presenta.
Las palabras clave son: Enrique Serna, El miedo a los animales, novela policiaca, género negro, cinismo, ironía, valores morales, crítica social, narrativa mexicana, literatura contemporánea.
Este documento está destinado a un público académico interesado en el análisis literario, la obra de Enrique Serna, el género negro, la novela policiaca y la crítica social en la literatura contemporánea.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare