Diplomarbeit, 2017
141 Seiten
El objetivo principal de este proyecto de titulación es diseñar una estructura sismo resistente para un edificio de oficinas de docentes en la Facultad de Ciencias Técnicas de la UNESUM. Esto responde a la necesidad de unificar las áreas administrativas y docentes de las diferentes carreras de la facultad. El diseño se basa en las normas constructivas ecuatorianas y considera las lecciones aprendidas del terremoto de 2016 en Manabí.
Dedicatoria: Esta sección expresa la gratitud del autor hacia su familia, amigos y profesores que lo apoyaron durante sus estudios y la realización de este proyecto. Se destaca la influencia de sus padres, abuelos, un tío y amigos en su formación académica y personal, reconociendo su papel fundamental en la culminación de su trabajo de titulación.
Reconocimiento: El autor expresa su agradecimiento a Dios, su familia, la Universidad Estatal del Sur de Manabí, al ingeniero Manuel Cordero por la idea inicial del proyecto y a su tutor, el ingeniero Byron Baque Campozano, por su guía y apoyo durante el desarrollo del mismo. También agradece a sus amigos por su apoyo constante.
Resumen: Este resumen describe el proyecto de titulación, que consiste en el diseño estructural sismo resistente de un edificio de oficinas para docentes de la Facultad de Ciencias Técnicas de la UNESUM. Se explica la motivación del proyecto a raíz del terremoto de 2016 y el cumplimiento de las normas NEC-15 y ACI 318-08. Se detalla que el edificio es de tres pisos, con estructura de hormigón armado y cimentación con zapata corrida. El diseño se realizó utilizando el software ETABS, obteniendo datos confiables sobre el comportamiento de la edificación ante fuerzas sísmicas y no sísmicas. Se incluye la presentación de los planos arquitectónicos y estructurales.
Diseño sismo resistente, estructura de hormigón armado, normas de construcción ecuatorianas (NEC-15), ACI 318-08, modelado estructural (ETABS), Zapata corrida, edificio de oficinas, Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), terremoto de Manabí 2016.
Este proyecto de titulación se centra en el diseño de una estructura sismo resistente para un edificio de oficinas destinado a docentes en la Facultad de Ciencias Técnicas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM). El objetivo es unificar las áreas administrativas y docentes de las diferentes carreras de la facultad, considerando las normas de construcción ecuatorianas y las lecciones aprendidas del terremoto de Manabí en 2016.
El objetivo principal es diseñar una estructura sismo resistente que cumpla con las normas de construcción ecuatorianas (NEC-15 y ACI 318-08). Esto incluye el modelado tridimensional de la estructura usando ETABS, el diseño de la cimentación adecuada para el suelo específico, y la aplicación práctica del diseño en hormigón armado.
El diseño se basa en las normas ecuatorianas NEC-15 y el código ACI 318-08 para hormigón armado, asegurando el cumplimiento de los estándares de seguridad sísmica.
Se utilizó el software ETABS para el modelado tridimensional de la estructura, permitiendo obtener datos confiables sobre el comportamiento de la edificación ante fuerzas sísmicas y no sísmicas.
Se diseñó un edificio de tres pisos con estructura de hormigón armado y cimentación con zapata corrida.
El documento incluye una dedicatoria, reconocimiento, resumen, descripción detallada de los objetivos y temas principales, un resumen de cada capítulo (dedicatoria, reconocimiento y resumen del proyecto), y finalmente, palabras clave.
Se utilizó una cimentación con zapata corrida.
Esta sección proporciona un resumen de la dedicatoria (agradecimientos a familiares, amigos y profesores), el reconocimiento (agradecimientos a Dios, la familia, la UNESUM, ingenieros y amigos), y un resumen general del proyecto, incluyendo su motivación, cumplimiento de normas, características del edificio (tres pisos, hormigón armado, zapata corrida) y el uso del software ETABS.
Las palabras clave incluyen: Diseño sismo resistente, estructura de hormigón armado, normas de construcción ecuatorianas (NEC-15), ACI 318-08, modelado estructural (ETABS), Zapata corrida, edificio de oficinas, Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), terremoto de Manabí 2016.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare