Masterarbeit, 1997
58 Seiten, Note: Apto
El objetivo principal de este trabajo es la optimización de técnicas inmunohistoquímicas y de hibridación in situ no radiactiva para la detección y colocalización del péptido neurotensina (NT) y su receptor (NTR) en la adenohipófisis de rata. Se busca contribuir a la línea de investigación "Péptidos y regulación neuroendocrina en mamíferos", centrándose en la regulación de la función neuroendocrina relacionada con la reproducción.
1. INTRODUCCIÓN: Esta introducción presenta la inmunohistoquímica y la hibridación in situ como técnicas para localizar moléculas en tejidos. Describe la especificidad de los anticuerpos y la importancia de una correcta fijación y procesado del tejido para obtener resultados fiables. Se destaca la aplicación de estas técnicas para la detección de neurotensina (NT) y su receptor (NTR) en la adenohipófisis de rata, dentro del contexto de una investigación más amplia sobre la regulación neuroendocrina en mamíferos, utilizando como modelo la rata Sprague-Dawley. Se introduce el concepto de péptidos reguladores o moduladores colocalizados con hormonas en la adenohipófisis, incluyendo ejemplos como la galanina y el neuropéptido Y.
3. METODOLOGÍA: Este capítulo detalla los protocolos empleados para la inmunolocalización de células que expresan neurotensina (NT), hormona folículo-estimulante (FSH) y hormona estimulante de la tiroides (TSH). Describe protocolos de detección inmunoquímica simple y doble marcaje para NT y NTR, así como los controles de especificidad utilizados. Además, se explica la metodología para la detección de ARN mensajero (ARNm) del gen de la neurotensina/neuromedina N mediante hibridación in situ no radiactiva, incluyendo el marcaje de la sonda, el procesado de las secciones y los controles de especificidad.
5. RESULTADOS: Este capítulo presenta los resultados obtenidos a través de las metodologías descritas. Se incluyen la detección de células NT-ir en la adenohipófisis de rata durante el desarrollo posnatal y en la edad adulta, la detección de células NTR-ir en la adenohipófisis de rata adulta y, por último, la detección del ARNm del gen de la neurotensina/neuromedina N en la adenohipófisis de rata adulta. Cada sección ofrece datos específicos sobre la localización y expresión de las moléculas de interés en el tejido estudiado, sin embargo, los detalles de los resultados específicos no son presentados en este resumen para evitar spoilers.
Inmunohistoquímica, hibridación in situ, neurotensina, receptor de neurotensina, adenohipófisis, rata, regulación neuroendocrina, hormonas hipofisarias, ARNm, colocalización, desarrollo posnatal.
El objetivo principal es optimizar las técnicas de inmunohistoquímica y de hibridación in situ no radiactiva para detectar y colocalizar la neurotensina (NT) y su receptor (NTR) en la adenohipófisis de rata. Se busca contribuir a la comprensión de la regulación neuroendocrina relacionada con la reproducción en mamíferos.
Se emplearon técnicas de inmunolocalización para detectar células NT-ir, FSH-ir y TSH-ir en secciones de tejido. También se utilizó la hibridación in situ no radiactiva para detectar el ARNm específico del gen neurotensina/neuromedina N en la adenohipófisis de rata.
Se enfocaron en la optimización de las técnicas inmunohistoquímicas para la detección de NT y NTR, su colocalización con otras hormonas hipofisarias, la detección del ARNm del gen de la neurotensina/neuromedina N, el análisis de la expresión de NT y NTR durante el desarrollo posnatal y en la edad adulta, y la contribución al conocimiento de la regulación neuroendocrina en la hipófisis.
La introducción describe la inmunohistoquímica y la hibridación in situ como técnicas para localizar moléculas en tejidos, la importancia de una correcta fijación y procesado del tejido, y la aplicación de estas técnicas para la detección de neurotensina (NT) y su receptor (NTR) en la adenohipófisis de rata, utilizando como modelo la rata Sprague-Dawley. También introduce el concepto de péptidos reguladores colocalizados con hormonas en la adenohipófisis.
El capítulo de metodología detalla los protocolos empleados para la inmunolocalización de células que expresan neurotensina (NT), hormona folículo-estimulante (FSH) y hormona estimulante de la tiroides (TSH). Describe protocolos de detección inmunoquímica simple y doble marcaje para NT y NTR, así como los controles de especificidad. También explica la metodología para la detección de ARNm del gen de la neurotensina/neuromedina N mediante hibridación in situ no radiactiva, incluyendo los controles de especificidad.
Los resultados incluyen la detección de células NT-ir y NTR-ir en la adenohipófisis de rata durante el desarrollo posnatal y en la edad adulta, y la detección del ARNm del gen de la neurotensina/neuromedina N en la adenohipófisis de rata adulta. Los resultados específicos sobre la localización y expresión de las moléculas se detallan en el capítulo de resultados, pero no se incluyen en este resumen.
Las palabras clave son: Inmunohistoquímica, hibridación in situ, neurotensina, receptor de neurotensina, adenohipófisis, rata, regulación neuroendocrina, hormonas hipofisarias, ARNm, colocalización, desarrollo posnatal.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare