Fallstudie, 2018
180 Seiten, Note: 10.0
El objetivo principal de esta investigación es analizar la relación entre el rezago universitario, el estrés, la depresión y el tipo de personalidad en estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Se busca comprender las posibles causas y consecuencias de la irregularidad académica en el contexto universitario.
Capítulo 1: Rezago Universitario (irregularidad en la trayectoria universitaria): Este capítulo define el rezago universitario, describiendo sus características y proporcionando datos sobre su prevalencia en México y específicamente en la UAM-Iztapalapa. Se exploran las dificultades que enfrentan los estudiantes irregulares, estableciendo la base para comprender el contexto del estudio y la problemática a investigar. Se detalla el fenómeno, sus implicaciones y su manifestación dentro del marco institucional de la UAM.
Capítulo 2: Estrés: Se aborda el estrés como un problema socio-psicológico, analizando su impacto a nivel mundial y universitario. Se revisan diversas teorías sobre el estrés, presentando diferentes perspectivas sobre su origen y desarrollo, como variable dependiente, independiente o interviniente. Se describen las escalas e instrumentos de medición utilizados en la investigación, incluyendo el modelo de Lazarus, fundamental para el enfoque del estudio en la UAM-I. El capítulo sienta las bases teóricas y metodológicas para la evaluación del estrés en la muestra estudiada.
Capítulo 3: Depresión: Este capítulo se centra en la depresión, analizando su prevalencia a nivel mundial, en México y en el ámbito escolar. Se revisan teorías relevantes sobre la depresión y se describen los métodos para su diagnóstico, incluyendo el Inventario de Depresión de Beck (BDI), herramienta crucial en la metodología del estudio. Se examinan las ventajas y desventajas del BDI como instrumento de medición de la depresión en este contexto.
Capítulo 4: La personalidad: El capítulo define el concepto de personalidad y presenta el modelo de Eysenck, un marco teórico fundamental para el análisis de la personalidad de los estudiantes y su relación con el rezago universitario. Este modelo sirve como base para la evaluación de las diferencias de personalidad entre los grupos de estudio y su impacto en el rendimiento académico.
Capítulo 5: La investigación: Este capítulo detalla la metodología de la investigación, incluyendo los objetivos, las variables estudiadas, las hipótesis planteadas y el diseño del estudio. Se describe la muestra de participantes, el procedimiento de recogida de datos y los instrumentos utilizados para medir el estrés, la depresión y la personalidad. Se explica el método de análisis de datos empleado en el estudio, ofreciendo una visión general del enfoque metodológico.
Rezago universitario, irregularidad académica, estrés, depresión, tipo de personalidad, rendimiento académico, estudiantes universitarios, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, factores sociodemográficos, modelo de Eysenck, Inventario de Depresión de Beck (BDI).
Este documento es una vista previa completa de una investigación que analiza la relación entre el rezago universitario, el estrés, la depresión y la personalidad de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). Incluye el índice, objetivos, temas principales, resumen de capítulos y palabras clave.
El objetivo principal es analizar la relación entre el rezago universitario, el estrés, la depresión y el tipo de personalidad en estudiantes de la UAM-I. Se busca comprender las causas y consecuencias de la irregularidad académica en este contexto universitario.
Los temas principales incluyen el rezago universitario como fenómeno multifactorial, la influencia del estrés y la depresión en el rendimiento académico, la relación entre el tipo de personalidad y la adaptación a la vida universitaria, el impacto de factores sociodemográficos en el rendimiento, e implicaciones para la intervención y apoyo a estudiantes en riesgo de rezago.
Este capítulo define el rezago universitario, describe sus características y proporciona datos sobre su prevalencia en México y en la UAM-Iztapalapa. Explora las dificultades de los estudiantes irregulares, estableciendo la base para comprender el contexto del estudio y la problemática a investigar.
Se aborda el estrés como problema socio-psicológico, analizando su impacto a nivel mundial y universitario. Se revisan teorías sobre el estrés y se describen las escalas e instrumentos de medición utilizados, incluyendo el modelo de Lazarus.
Este capítulo se centra en la depresión, analizando su prevalencia y revisando teorías relevantes. Se describen métodos de diagnóstico, incluyendo el Inventario de Depresión de Beck (BDI), y se examinan sus ventajas y desventajas.
Se define el concepto de personalidad y se presenta el modelo de Eysenck como marco teórico para el análisis de la personalidad de los estudiantes y su relación con el rezago universitario.
Este capítulo detalla la metodología: objetivos, variables, hipótesis, participantes, procedimiento, instrumentos y método de análisis de datos.
Este capítulo presenta los resultados descriptivos de las escalas de estrés, depresión y personalidad, y la correlación entre estas variables y el rezago universitario.
Las palabras clave son: Rezago universitario, irregularidad académica, estrés, depresión, tipo de personalidad, rendimiento académico, estudiantes universitarios, UAM-Iztapalapa, factores sociodemográficos, modelo de Eysenck, Inventario de Depresión de Beck (BDI).
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare