Bachelorarbeit, 2015
51 Seiten, Note: 88
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar las especies forestales que son parte de la dieta del chancho tropero (Tayassu pecarí) y su relación con los hábitos alimenticios de esta especie. El estudio se realiza en base a los saberes locales de tres sindicatos: Nuevo Horizonte, Túpac Catarí y 16 de Julio en el municipio de Villa Tunari, Cochabamba. Los resultados ayudarán a comprender la importancia del chancho tropero en la biodiversidad del área, así como a identificar las principales amenazas a su supervivencia, como la cacería, la deforestación y la expansión de la frontera agrícola.
El primer capítulo del trabajo de investigación aborda la identificación del problema principal: la disminución de las poblaciones de chancho tropero (Tayassu pecarí) debido a la pérdida de su hábitat natural y la cacería indiscriminada. También se justifica la importancia de realizar este estudio y se establecen los objetivos generales y específicos de la investigación.
En el segundo capítulo, se realiza una contextualización teórica del chancho tropero (Tayassu pecarí), incluyendo información sobre sus características biológicas, su reproducción, su comportamiento, su distribución y hábitat, su importancia ecológica y la legislación que lo protege. Además, se explora el tema de la caza y la aplicación de encuestas para la recopilación de datos. Finalmente, se revisan los saberes y tecnologías ancestrales relacionados con la especie y la importancia de su rescate e incorporación en la investigación.
El tercer capítulo describe la metodología utilizada en la investigación, incluyendo la localización del área de estudio, la selección de la muestra, el diseño de la encuesta y la recopilación de datos. Se detallan los métodos específicos utilizados para la selección de la muestra y para la recolección de información in situ, como las entrevistas y las encuestas.
El cuarto capítulo presenta los resultados de la investigación, incluyendo la identificación de las especies forestales que son parte de la dieta del chancho tropero, el análisis de la frecuencia y las prácticas de la cacería, la evaluación del impacto de la deforestación y la expansión de la frontera agrícola en las poblaciones de chancho tropero y la percepción de los pobladores sobre la disminución de la especie.
Finalmente, el quinto capítulo aborda la importancia de integrar los resultados de la investigación con la visión del Vivir Bien y se discuten las posibles soluciones para la conservación y el manejo sostenible del chancho tropero en el área de estudio. También se reflexiona sobre la necesidad de rescatar, contrastar y construir saberes locales y tradicionales para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas.
Las principales palabras clave que abarcan este trabajo de investigación son: chancho tropero, Tayassu pecarí, especies forestales, dieta, cacería, deforestación, expansión de la frontera agrícola, biodiversidad, conservación, manejo sostenible, saberes locales, Vivir Bien.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare