Diplomarbeit, 2018
96 Seiten
El objetivo principal de este trabajo de graduación es proponer una metodología para monitorear eficazmente los costos de construcción en proyectos de obras civiles. Se busca desarrollar una herramienta práctica que permita un control eficiente del presupuesto y la detección temprana de posibles desviaciones.
Capítulo I. Introducción: Este capítulo sienta las bases del trabajo, introduciendo la problemática de la gestión de costos en proyectos de construcción. Se define el alcance del estudio, se justifica la necesidad de una metodología eficiente de monitoreo, y se establecen los conceptos básicos relacionados con la gestión de costos, incluyendo los costos directos e indirectos, los presupuestos, los precios unitarios y las diferentes etapas del control de costos. Se revisan los antecedentes y el estado del arte en el tema, culminando con la definición del objetivo general y los objetivos específicos del proyecto.
Capítulo II. Marco Teórico: Este capítulo detalla la metodología empleada para la recopilación de datos a través de encuestas. Se describe el proceso de identificación del problema, la selección de la muestra, y el diseño del cuestionario utilizado para obtener información relevante sobre las prácticas actuales de control de costos en proyectos de construcción. Se incluye el análisis de los resultados obtenidos de las encuestas, proporcionando una base empírica para la propuesta metodológica.
Capítulo III. Propuesta Metodológica para Realizar el Control de Costos: Este capítulo presenta la propuesta metodológica central del trabajo, incluyendo un diagrama de flujo para el seguimiento de los costos, el formulario de recolección de datos, y una herramienta desarrollada en Microsoft Excel para el seguimiento en obra. La herramienta facilita el registro y el análisis de datos relacionados con los diferentes componentes del costo de construcción (mano de obra, materiales, equipo, subcontratación, costos indirectos) y permite el control eficiente del presupuesto del proyecto.
Capítulo IV. Caso de Estudio: Este capítulo presenta la aplicación práctica de la metodología propuesta en un caso de estudio real. Describe el proceso de recolección de datos en campo, el uso de las hojas de recolección, el procesamiento de la información y la utilización de la herramienta en Excel para monitorear y analizar los costos durante las diferentes fases del proyecto. Se muestra un análisis detallado de los datos recopilados, evidenciando la utilidad y la eficiencia de la metodología propuesta.
Gestión de costos, construcción, obras civiles, monitoreo de costos, presupuesto, control de costos, metodología, herramienta Excel, recolección de datos, análisis de datos, costos directos, costos indirectos, mano de obra, materiales, equipo, subcontratación.
Este documento es una vista previa completa del trabajo de graduación, incluyendo el título, tabla de contenidos, objetivos y temas clave, resúmenes de capítulos y palabras clave. Se presenta una metodología para monitorear eficazmente los costos de construcción en proyectos de obras civiles, con una herramienta práctica en Microsoft Excel.
El objetivo principal es proponer una metodología para monitorear eficazmente los costos de construcción en proyectos de obras civiles, desarrollando una herramienta práctica que permita un control eficiente del presupuesto y la detección temprana de posibles desviaciones.
Los temas clave incluyen la gestión de costos en proyectos de construcción, el control de costos directos e indirectos, el uso de herramientas tecnológicas para el monitoreo de costos, el análisis de datos y procesamiento de información en obra, y metodologías para la recolección y análisis de datos en campo.
El documento se divide en cuatro capítulos: Capítulo I (Introducción), Capítulo II (Marco Teórico), Capítulo III (Propuesta Metodológica para Realizar el Control de Costos), y Capítulo IV (Caso de Estudio). Cada capítulo se centra en un aspecto específico del proceso de monitoreo de costos, desde la introducción del problema hasta la aplicación práctica de la metodología propuesta.
El Capítulo I establece las bases del trabajo, introduciendo la problemática, definiendo el alcance, justificando la necesidad de una metodología eficiente, y estableciendo conceptos básicos sobre gestión de costos (costos directos e indirectos, presupuestos, precios unitarios, control de costos). Se revisan los antecedentes y el estado del arte, definiendo el objetivo general y los objetivos específicos.
El Capítulo II detalla la metodología de recopilación de datos a través de encuestas, incluyendo la identificación del problema, la selección de la muestra, el diseño del cuestionario y el análisis de los resultados obtenidos. Estos resultados proporcionan la base empírica para la propuesta metodológica.
El Capítulo III presenta la propuesta metodológica central, incluyendo un diagrama de flujo para el seguimiento de costos, un formulario de recolección de datos, y una herramienta desarrollada en Microsoft Excel para el seguimiento en obra. Esta herramienta facilita el registro y análisis de datos sobre los componentes del costo de construcción.
El Capítulo IV muestra la aplicación práctica de la metodología en un caso de estudio real. Describe la recolección de datos en campo, el uso de las hojas de recolección, el procesamiento de la información y la utilización de la herramienta Excel para monitorear y analizar los costos. Se analiza la utilidad y eficiencia de la metodología propuesta.
La metodología propuesta utiliza una herramienta desarrollada en Microsoft Excel para el seguimiento y análisis de los costos de construcción en obra. Además, se utilizan formularios de recolección de datos y un diagrama de flujo para organizar el proceso de monitoreo.
Las palabras clave son: Gestión de costos, construcción, obras civiles, monitoreo de costos, presupuesto, control de costos, metodología, herramienta Excel, recolección de datos, análisis de datos, costos directos, costos indirectos, mano de obra, materiales, equipo, subcontratación.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare