Bachelorarbeit, 2019
110 Seiten, Note: 9.0
Este trabajo tiene como objetivo principal investigar el papel del arte como motor del desarrollo de la creatividad en los estudiantes del Instituto Tomás de Iriarte. Se busca comprender cómo las actividades artísticas influyen en la capacidad creativa de los estudiantes.
CAPÍTULO I: Introducción: Este capítulo presenta el planteamiento del problema de investigación, la pregunta de investigación, los objetivos generales y específicos del estudio sobre el impacto del arte en el desarrollo de la creatividad en los estudiantes del Instituto Tomás de Iriarte. Se establece la relevancia del tema y se define el alcance del trabajo.
CAPÍTULO II: Marco teórico: Este capítulo proporciona una revisión de la literatura existente sobre la creatividad y el arte, explorando las diferentes perspectivas teóricas sobre el concepto de creatividad y su relación con la expresión artística. Se analizan las diferentes teorías sobre el desarrollo creativo y cómo el arte puede estimularlo. Se examinan antecedentes relevantes para contextualizar el estudio dentro del campo de la educación artística.
CAPÍTULO III: Marco metodológico: En este capítulo se describe la metodología empleada en la investigación, incluyendo el tipo de investigación, los participantes, los instrumentos de recolección de datos (diario de campo, diario de participante, artefactos), el rol del investigador, las implicaciones éticas y el cronograma de aplicación. Se justifica la elección de la metodología cualitativa para abordar el tema de estudio.
CAPÍTULO IV: Diseño metodológico: Este capítulo profundiza en la metodología utilizada para el estudio, proporcionando un detalle más específico de las estrategias y procedimientos implementados para la recolección y análisis de datos.
CAPÍTULO V: Análisis de datos y hallazgos: Este capítulo presenta el procedimiento de análisis de datos utilizado y los hallazgos principales de la investigación. Se describen los resultados obtenidos, organizados en categorías temáticas, y se realiza una interpretación preliminar de los datos, incluyendo una categoría enfocada en la expresión artística de los estudiantes.
Creatividad, arte, educación artística, desarrollo creativo, metodología cualitativa, análisis de datos, expresión artística, Instituto Tomás de Iriarte, investigación educativa.
Este trabajo investiga el papel del arte como motor del desarrollo de la creatividad en estudiantes del Instituto Tomás de Iriarte. Analiza cómo las actividades artísticas influyen en la capacidad creativa de los estudiantes, utilizando una metodología cualitativa.
El trabajo se divide en cinco capítulos: Introducción, Marco teórico, Marco metodológico, Diseño metodológico y Análisis de datos y hallazgos. Incluye una tabla de contenido, objetivos, temas principales, resumen de cada capítulo y palabras clave.
El Marco Teórico revisa la literatura existente sobre la creatividad y el arte, explorando diferentes perspectivas teóricas sobre el concepto de creatividad y su relación con la expresión artística. Analiza teorías sobre el desarrollo creativo y cómo el arte puede estimularlo, incluyendo antecedentes relevantes en el campo de la educación artística.
Se utiliza una metodología cualitativa. Los Capítulos III y IV detallan la metodología empleada, incluyendo el tipo de investigación, participantes, instrumentos de recolección de datos (diario de campo, diario de participante, artefactos), el rol del investigador, las implicaciones éticas y el cronograma. Se justifica la elección de la metodología cualitativa.
El Capítulo V describe el procedimiento de análisis de datos y los hallazgos principales. Se presentan los resultados organizados en categorías temáticas, con una interpretación preliminar de los datos, incluyendo una categoría enfocada en la expresión artística de los estudiantes.
El objetivo principal es investigar el papel del arte como motor del desarrollo de la creatividad en los estudiantes. Se busca comprender cómo las actividades artísticas influyen en su capacidad creativa.
Los temas principales incluyen el desarrollo de la creatividad en estudiantes, el arte como herramienta pedagógica, la expresión artística como medio de aprendizaje, metodologías de investigación cualitativa y análisis de datos cualitativos.
Las palabras clave son: Creatividad, arte, educación artística, desarrollo creativo, metodología cualitativa, análisis de datos, expresión artística, Instituto Tomás de Iriarte, investigación educativa.
La Introducción presenta el planteamiento del problema de investigación, la pregunta de investigación, los objetivos generales y específicos del estudio, la relevancia del tema y el alcance del trabajo.
Este capítulo profundiza en la metodología, proporcionando detalles específicos de las estrategias y procedimientos implementados para la recolección y análisis de datos.
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare