Magisterarbeit, 2007
99 Seiten, Note: 2,0
Esta tesis se centra en el análisis del teatro humorístico español, con un enfoque particular en dos figuras clave: Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura. El trabajo pretende explorar y comprender las características del “humor de sonrisa” que caracteriza a estos autores, examinando las influencias artísticas, las teorías teatrales y la aplicación práctica de sus ideas en obras selectas.
El primer capítulo introduce el concepto de "humor de sonrisa" y contextualiza a Jardiel Poncela y Mihura dentro de la generación de humoristas del 27. También se trazan las líneas generales del trabajo, incluyendo el análisis de las influencias artísticas, las teorías teatrales y el estudio de obras específicas.
El segundo capítulo ofrece un breve análisis de los movimientos artísticos y sus representantes que influyeron la obra de ambos autores, abarcando el teatro antes y después de la Guerra Civil.
El tercer capítulo se centra en el análisis de las teorías teatrales de Jardiel Poncela, examinando su visión del humor, el uso del absurdo lógico, el ataque al sistema, el humor situacional y verbal, así como la creación de personajes humorísticos.
El cuarto capítulo analiza la obra de Jardiel Poncela, centrándose en Cuatro corazones con freno y marcha atrás. Se examina la comicidad de las situaciones, el lenguaje cómico y la caracterización de los personajes.
El quinto capítulo se centra en la obra de Miguel Mihura, analizando su ideología teatral, su concepto del humor, la realidad contemplada, la ruptura de las convenciones y las técnicas humorísticas que utiliza en sus obras.
El sexto capítulo analiza la obra Tres sombreros de copa de Mihura, examinando la comicidad de las situaciones, el lenguaje humorístico y la creación de personajes.
Teatro español, humor de sonrisa, Jardiel Poncela, Miguel Mihura, generación del 27, teatro de posguerra, humor situacional, humor verbal, absurdo lógico, ruptura de convenciones, comicidad, personajes,
Der GRIN Verlag hat sich seit 1998 auf die Veröffentlichung akademischer eBooks und Bücher spezialisiert. Der GRIN Verlag steht damit als erstes Unternehmen für User Generated Quality Content. Die Verlagsseiten GRIN.com, Hausarbeiten.de und Diplomarbeiten24 bieten für Hochschullehrer, Absolventen und Studenten die ideale Plattform, wissenschaftliche Texte wie Hausarbeiten, Referate, Bachelorarbeiten, Masterarbeiten, Diplomarbeiten, Dissertationen und wissenschaftliche Aufsätze einem breiten Publikum zu präsentieren.
Kostenfreie Veröffentlichung: Hausarbeit, Bachelorarbeit, Diplomarbeit, Dissertation, Masterarbeit, Interpretation oder Referat jetzt veröffentlichen!
Kommentare